
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
A pesar de ser una temporada atípica, el turismo correntino obtuvo un buen flujo de personas.
Destinos 17/03/2021La provincia de Corrientes cierra una temporada de verano que superó las expectativas del sector público y privado. A pesar de los estrictos protocolos y las restricciones en la movilidad por la pandemia de coronavirus, los agentes turísticos cosecharon cifras importantes en el turismo correntino.
Durante los meses fuertes del verano -enero y febrero- ingresaron a Corrientes más de 100.000 turistas nacionales, dejando un balance positivo a pesar de una temporada marcada por las restricciones en la ocupación y movilidad.
“Afortunadamente las cifras de febrero fueron muy similares a las de enero. Cada mes tuvimos el ingreso de 50.000 turistas de distintos puntos del país”, señaló el ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen.
Agregó que el punto más alto de febrero fue el feriado de carnaval, que en sus cuatro días cosechó un 70% de ocupación hotelera. Cifra destacada teniendo en cuenta que el corsódromo Nolo Alías estuvo inactivo y que no se llevó a cabo la festividad como tal.
En ese contexto, las autoridades mencionaron que la localidad que más turistas recibió fue Paso de la Patria, la cual concentro alrededor del 40% de los permisos de circulación de Corrientes. Este destino estuvo seguido por otras localidades costeras como Capital, Ituzaingó, Itatí, Esquina, Itá Ibaté, Goya y Bella Vista.
Desde el Ministerio de Turismo de la provincia informaron que, en lo que va de la temporada veraniega, Corrientes ya generó ganancias que superaron los 700 millones de pesos y que la ocupación superó un promedio del 40 %, un 34% menos que el mismo mes del año 2020.
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
El cierre se da en el marco de un protocolo de seguridad para los visitantes. Los detalles en la nota.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.