
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Se trata precisamente del portal Carambola y las autoridades dicen que el acceso para sofocarlo es imposible. Esperan lluvias para apagarlo.
Tobuna, fue la primera yaguareté en arribar al proyecto de reintroducción en la provincia de Corrientes. Te contamos los motivos de sus fallecimientos.
Lo denunció una ONG, luego de que el hombre publicara un video donde mostraba su presa. Fue detenido hace algunos días en esa provincia.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro visitarlos. Te dejamos el detalles en la nota.
Gran noticia para la fauna de la provincia de Corrientes. Fundación Rewilding Argentina contó sobre la especie en sus redes sociales.
La Fundación Rewilding Argentina informó que los yaguaretés comenzaron a independizarse progresivamente de su madre en el monte chaqueño.
La noticia fue confirmada hace algunos días por la Fundación Rewilding, que se encarga de los procesos de reinserción de estos animales.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
La hembra es una de las dos primeras nacidas en el Centro de Conservación de la especie en Iberá y fue llevada a El Impenetrable donde concibió a sus crías.
Luego de que fueran rehabilitados en San Cayetano, los dos animales ahora están viviendo en el portal Yerbalito del Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes.
El animal fue visto en el patio de una casa en Paso de los Libres en la madrugada del jueves pasado, cuando fue descubierto huyó asustado.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.