
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
La entrada al predio es libre y gratuita. Se pueden realizar visitas guiadas en dos horarios. Todos los detalles en la nota.
Destinos01/11/2021Finalmente la Reserva Guaycolec ubicada en la provincia de Formosa reabrió sus puertas fines de semana y feriados. Quienes visiten el lugar, podrán ver animales silvestres rescatados y, además, cuenta con un amplio espacio verde recreativo con parrillas, mesas y sanitarios, ideales para pasar el día.
En este momento hay más de 70 individuos en tránsito, de diversas especies, entre las que se puede ver: guacamayos rojos y azules, tucanes, tapires, gatos onza, pumas, monos capuchinos, monos mirikinás, guazunchos, carpichos, tortugas terrestres y carbonarias, entre otras.
La Reserva Guaycolec se encuentra abierta al público los sábados, domingos y feriados de 9 a 16, con visitas guiadas para ver los animales de 11 a 12 y de 14 a 15.
La entrada libre y gratuita y piden que los visitantes lleven barbijo, sanitizante y respetar l distancia social. Además cuidar la limpieza del predio y apagar el fuego de los parrilleros una vez utilizado, y no prender focos ígneos fuera de los lugares habilitados.
También piden no llevar mascotas, como perros, porque causa molestia a los animales en cautiverio.
Por último, desde la reserva aclararon que Guaycolec no es un zoológico. Son animales silvestres recuperados de tráfico ilegal, accidentes de tránsito y/o domesticación, por lo tanto piden respeto.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
Las propuestas se encuentran en una guía elaborada especialmente para la temporada 2025, con lugares distribuidos en toda la provincia de la tierra colorada.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Se trata de una localidad con la temporada estival más larga del territorio nacional y que ofrece un sinfín de actividades culturales y naturales.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.