
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Este beneficio permite reservas en complejos turísticos en destinos como Chapadmalal, en Buenos Aires y Embalse Río Tercero, Córdoba. Conocé el paso a paso.
Destinos 17/03/2022Mediante la certificación negativa emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), miles de beneficiarios pueden acceder al programa de Turismo Social que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Argentina.
El plan permite la posibilidad de vacacionar en fechas de los meses de abril y mayo próximos, ofreciendo plazas de destino como la localidad bonaerense de Chapadmalal y Embalse en Córdoba.
El programa que ofrece el Ministerio de Turismo tiene como requisito completar un formulario, el cual se puede gestionar desde el sitio web oficial.
Esta prestación para beneficiarios de ANSES que tengan certificación negativa ofrece una estadía con desayuno, almuerzo y cena incluido.
Los destinos son complejos que fueron reacondicionados durante la última temporada y declarados Monumentos Históricos Nacionales.
Desde el Ministerio de Turismo aclararon que la inscripción no garantiza el acceso automático a la plaza solicitada. Esto se debe a la alta demanda por lo que el programa contempla un viaje al año por persona.
Para acceder al programa Turismo Social, los interesados deberán ingresar al formulario online. Una vez ingresado, se debe contar con la siguiente documentación:
– DNI de titular y acompañantes.
– Mayores de 18 años: último recibo de sueldo o último recibo de cobro de jubilaciones/pensiones o constancia último pago de monotributo/autónomo o certificado de negatividad de aportes de ANSES o constancia de beneficio/cobro de programas sociales.
– Certificado de Discapacidad (CUD) vigente, en caso de corresponder;
– Certificado Único de Veterano/a de Guerra de Malvinas, en caso de corresponder;
– Certificado de 30 (treinta) años de servicios, en caso de corresponder;
- Partida de nacimiento de los/as hijos/as que viajen, en caso de que el DNI no acredite vínculo.
El Ministerio de Turismo habilitó este domingo el formulario de inscripción para acceder a las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, con fechas de viaje prevista para el 19 al 25 de abril.
A partir de domingo 20 de marzo se pondrá en marcha las inscripciones para vacacionar por $ 1.200 entre el 26 de abril al 2 de mayo.
La Dirección Nacional de Turismo Social confirmó dos números telefónicos para responder todas las dudas de los usuarios: (54-11) 4951-6099 y WhatsApp (54-11) 4026-4232.
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Según indicaron desde el Parque Nacional, es por la temporada de lluvias que se espera que comience en diciembre, enero y febrero.
La diseminación de la cepa Ómicron de coronavirus llevó al país vecino a tener una nueva ola de contagios en las últimas semanas.
A días de Navidad, te contamos en detalle cuáles son las 7 iglesias y parroquias más importantes para visitar en la provincia de Formosa.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.