
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Actividades 27/04/2022Misiones tiene una gran variedad de atractivos turísticos, pero una nueva opción se volvió tendencia, es el eco camping. Se encuentra sobre el arroyo Piray Guazú, a pocos metros del balneario de Eldorado y a una hora en auto de Iguazú. De esta forma, el turismo alternativo ofrece una forma de conectarse y cuidar la naturaleza.
Una de las características que destacan los turistas en relación con Misiones es la naturaleza. Para disfrutar de ella se puede optar por la modalidad de eco camping. Esta manera de hacer turismo llegó a la provincia de la tierra colorada hace varios años y se fue difundido entre quienes desean promover la idea de conocer un lugar respetando y cuidando del ambiente.
El eco camping está ubicado sobre el arroyo Piray Guazú. Es decir, a una hora de las Cataratas en auto y a 800 metros del balneario municipal de Eldorado.
El eco camping ofrece la opción denominada Full Day Mini. Se trata de pasar un día realizando las siguientes actividades: trecking, tubbing, almuerzo y kayak. Los visitantes son acompañados, guiados y coordinados por especialistas.
Desde el lugar aseguran que trabajan con reservas y en grupos reducidos para poder maximizar la experiencia en relación con la naturaleza. Todas las personas, adultos y menores, pueden disfrutar de las alternativas que se ofrecen pues, no es necesario contar con experiencia previa.
Las actividades en espacios abiertos están determinadas por las condiciones climáticas. En relación con la sequía, señalaron que la falta de agua limitó algunas de las propuestas, pero que ofrecieron otras alternativas.
Otra propuesta que ofrecen es el eco paseo. Se trata de una actividad que les permite a los niños, adolescentes y adultos acercarse en forma educativa a un medio natural. La idea es conocer la fauna y flora locales. En el recorrido se avistan aves, se conocen árboles y plantas y se plantea la valorización del lugar que se visita. De este modo, se demuestra que es posible vincularse con el ambiente para descubrir la belleza de un lugar y sin contaminarla.
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Durante el evento, se podrá escuchar a grupos musicales como Hugo Flores, Raúl Osvaldo, La Nueva Generación, Grupo Arena, Los Máximos y Grupo D’ stellos.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.