
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
Los trabajos se estiman que llevará al menos una semana de reparación. El intendente explicó en detalles que realizarán en la localidad.
Destinos 27/09/2022Finalmente se confirmó la construcción de un hotel en Itatí, localidad ubicada a un poco más de 62 kilómetros de Corrientes capital. La ciudad se prepara con remodelaciones de cara al verano y en ese marco, también repararán la Basílica.
“Estamos muy contentos porque la última vez que tuvimos una reunión en Itatí con el cura párroco, el gobernador se comprometió, a partir de un pedido del párroco, a poner en valor la Basílica”, contó Francisco Romero, intendente de la localidad, quien además dijo que las obras empezaron hace algunos días.
Los trabajos se estiman que llevará al menos una semana de reparación. “Desde el primer día de gestión estamos pensando en mejorar la estética. Pensamos en la limpieza, iluminación y pintura de toda la zona de la basílica. También reparamos los baños públicos que frecuentemente usan los peregrinos que vienen a Itatí”, agregó el intendente correntino.
Además, Francisco Romero sostuvo que trabajan en potenciar el turismo itateño. “Agradecemos el acompañamiento en este proyecto porque sabemos que no es fácil. Se está ejecutando el convenio para la construcción de un hotel de tres estrellas en Itatí”, mencionó. El acuerdo había sido firmado en julio por el gobernador Gustavo Valdés y el edificio será ubicado en donde funcionaba el antiguo hospital de la localidad.
“También se firmó un convenio para contar con una costanera con 150 metros más. Avanzamos en ese paseo costero para disfrutar tanto turistas como vecinos”, destacó.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.