Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Los Chaguares, una reserva natural que deslumbra: los senderos que se pueden recorrer
A 20 kilómetros de Resistencia, capital del Chaco tiene unas 19 hectáreas de bosque nativo para disfrutar.
Destinos24/05/2024Los Chaguares es una pequeña reserva natural privada ubicada a unos 20 kilómetros de Resistencia y a 7 kilómetros de la localidad de Colonia Benítez. Cuenta con 19 hectáreas de bosque nativo y tres senderos para ser recorridos.
Además, la reserva cuenta con un Centro de Interpretación donde se puede conocer más sobre la flora y fauna del lugar.
El predio de la reserva se divide en tres senderos, uno, de mayor intervención humana, denominado Galerías. Allí se encuentran las instalaciones básicas de recibimiento al público, como el Centro de Interpretación, el cual se extiende en un espacio de recepción donde el visitante descubre a través de los distintos medios audiovisuales, los secretos del bosque chaqueño y que los prepara para salir a conocer cara a cara la gran selva de ribera. En el primer tramo también se encuentran los sanitarios y un living “natural” al aire libre donde se inicia la recorrida a los demás senderos.
El segundo sendero es de intervención intermedia, denominado Los Chaguares. Allí la naturaleza casi intacta es atravesada por caminos que fueron hechos con el mayor de los cuidados y el respeto hacia la naturaleza. Por allí, los visitantes pueden recorrer la reserva bajo la actividad de Senderismo visualizando todo tipo de flora de la región; como así también la aparición fortuita de algunas especies de que ofrece la fauna del lugar.
Además, los senderistas pueden apreciar el ecosistema del área protegida, como por ejemplo el hogar de numerosas especies de aves. En este sendero también se llegan a visualizar esteros, ríos, cañadas y lagunas que ofrece el predio, ya que gran parte lo circunda el riacho Tragadero.
El tercero y último sendero es de Conservación total. Allí, la presencia del hombre es casi nula, se exceptúa su entrada en casos de investigación científica, aunque manteniendo el correspondiente cuidado de las especies que allí habitan.
LA HISTORIA DE LOS CHAGUARES
La Reserva Natural Los Chaguares nació en el año 2011, de una incubadora de proyecto, cuando el propietario de la reserva, Javier Cardelli, junto al Ingeniero Agrónomo Humberto Ramírez Arbo, y la Profesora en Biología, Licenciada en Zoología y Máster en Gestión Ambiental Griselda Oria, ambos del equipo técnico de Los Chaguares, presentaron un proyecto de creación de la reserva, enmarcado en la Ley de Bosque Nativo (2007), que otorga subsidios al propietario de tierras donde hay bosques nativos, para su preservación.
“La idea del proyecto es justamente la realización de actividades con la menor intervención posible, visitas educativas, turismo sustentable, y a la vez la de desarrollar tareas de manejo de bosques, estudio de la flora y fauna, etcétera”, explicó Javier, quien además agregó que “Los Chaguares se encuentra en un área que ha sido declarada sitio Ramsar en el año 2004 –según la convención internacional que busca preservar los humedales en todo el mundo- con el nombre de "Humedales Chaco".
INFORMACIÓN PARA VISITAR LA RESERVA
Los interesados pueden obtener mayor información en la web oficial de la Reserva Natural . Allí se puede reservar visitas privadas o con instituciones educativas.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Se trata de una localidad con la temporada estival más larga del territorio nacional y que ofrece un sinfín de actividades culturales y naturales.
Disfrutá de la naturaleza y el monte chaqueño en el Parque Provincial Loro Hablador
Destinos17/12/2024Se encuentra a 417 kilómetros de Resistencia, capital del Chaco y es un destino ideal para amantes del ecoturismo y aventureros.
Descubrí los mejores glampings en Misiones para escapadas de lujo en la naturaleza
Destinos02/12/2024La provincia de la tierra colorada se presenta como un destino de primer nivel, ideal para disfrutar de viajes inolvidables rodeado de la majestuosidad de la selva.
Ruinas, parque temático y muchas otras opciones para pasar unos días cerca de la naturaleza.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.