
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
Viajeros 23/11/2022El fin de semana largo movilizó a los distintos destinos turísticos del país a 3,5 millones de personas, casi un 10% por encima de lo registrado en 2021 y superior a cerca del 30% de los números de 2019, según datos que fueron publicados por el Observatorio Argentino de Turismo.
Como dato relevante de este fin de semana largo se destaca que destinos emergentes como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafi Viejo (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Melincué (Santa Fe), Calingasta (San Juan), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena.
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
El cierre se da en el marco de un protocolo de seguridad para los visitantes. Los detalles en la nota.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.