
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Actividades 01/12/2022Desde este jueves primero de diciembre y hasta el domingo 4, se realiza la Edición 53° de la Fiesta Nacional de la Música del Litoral en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de la ciudad Posadas, provincia de Misiones. Del evento participarán distintos artistas provinciales y nacionales, como Luciano Pereyra, Los Alonsitos y Los Tekis.
La celebración bajo el lema “Este año el festival es mundial”, teñirá la ciudad de celeste y blanco, ya que se enmarca dentro del Mundial de Qatar 2022. Así, la ciudad apura motores y ultima los detalles, con un escenario renovado que ha sido puesto en valor con trabajos de inclusión, infraestructura y embellecimiento para un mejor desarrollo y disfrute del evento cultural y artístico más importante de la región.
El evento comenzará a las 17:30 en calle Alberdi y avenida Roque Pérez, para un tradicional desfile. Luego desfilarán hasta el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, acompañados de la banda municipal y a las 19 cortarán la cinta para dar inicio a la 53º edición del Festival de la Música del Litoral y 15º del Mercosur.
Las entradas tendrán un costo de 1000 pesos argentinos, para acceder a los espectáculos del escenario mayor. Además, habrá patio con gastronómicos y cerveceros. En tanto para las peñas en la explanada las entradas serán libres y gratuitas, así como también para quienes asistan con vestimenta típica hasta las 20.
Según explicaron desde la organización, las entradas compradas online podrán ser canjeadas en el ingreso, en donde también estarán vendiendo entradas hasta agotar el cupo máximo.
Los Buffa, Ballet, Patria al Hombro Sonido Ancestral, Chino Fronciani, Músicos del Palacio, Ballet Folclórico Municipal, Loreley Benítez, Suena Sanfona, Los Britez, Tinku Marka, Ballet Rotsolana, Amanda de Colombia, Hae Kuera Ñande Kuera, Los Mitá, Jorge Reyes, Los Tekis y Flor Paz.
Chango Spasiuk, Ahyre, Cri-cri, Ballet Zambra, La Sabia, Paraná Dos, Os Gauchos, Patricia Silvero, Fabián Meza, Nuestro Canto, Susana Moreno, Antonio Tarragó Ros, Sonkoy, Los Encina, Salamandra y Evolución Danza.
Los Alonsitos, María Ofelia, Sergio Galleguillo, Grillos Sinfónicos, Ballet de Adultos Municipalidad, Orquesta Folclórica Provincial, Ballet Folclórico Municipal, Los Piepe, Maestros Chamameceros, Ballet Corazones Libres, Lira Verá, Ballet Escuela Superior Danzas de la Provincia, Los Nuñez, Ballet Folclórico Municipal, La Guitarreada, Gente de Ley, Rulo Grabovieski y Los 4 Ases.
Juan Fuentes, Luciano Pereyra, Cecilia Pahl, Festival Infantil de danzas, Coro de Niños y jóvenes del Parque y Grupo Late, Músicos Populares Misioneros, Guaynamérica Danza, Orquesta Folclórica Municipal, Cecilia Pahl, Andrés González, Vanesa Avellaneda, Los Menchos del Chamamé y Los de Imaguaré.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.