
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Actividades 30/01/2023Arrancaron los Carnavales de Corrientes 2023. A puro color y brillo, la celebración más importante convocó a miles de personas el viernes 27 de enero, en su primer noche donde las tribunas repletas bailaron al ritmo de las diferentes comparsas en el Corsódromo “Nolo Alías”.
De esta manera los carnavales correntinos iniciaron una nueva edición que promete ser exitosa, no solo por la gran afluencia de turistas de todas partes de la Argentina, que ya colmaron la plaza hotelera de la ciudad, sino también por el despliegue que prometen las comparsas y agrupaciones en la calzada.
Cabe destacar que este año vuelven los Shows de Comparsas en el Anfiteatro Cocomarola, espectáculo característico del Carnaval correntino que no se realiza desde el año 2020. Serán tres noches de show los días; 30 de enero, 1 y 6 de febrero.
El desfile inicia a las 22 y se realizará durante 10 noches: 27 y 28 de enero- 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero.
Los interesado en disfrutar de los carnavales correntinos pueden adquirir sus entradas en fullticket.com. Los precios van desde 800 pesos las tribunas, hasta $3.000 los palcos, pero varían según los días.
Cabe remarcar que hay una serie de promociones para comprar las entradas. Por ejemplo, si se compra con tarjetas Visa se podrá acceder a un 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés.
En tanto, en conjunto con las entradas, los estacionamientos para concurrir al Carnaval se podrán adquirir de forma anticipada a través de Fullticket o en los puntos de venta que pronto estarán habilitados.
El Centro de Conservación Aguará se encarga de la recuperación y reintroducción a su hábitat de ejemplares de fauna nativa de la provincia de Corrientes.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
"Guía de naturaleza" es la propuesta de formación que ofrece la reserva natural Los Chaguares, en Colonia Benítez junto a la Universidad Nacional del Nordeste.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.