
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Actividades 30/01/2023Arrancaron los Carnavales de Corrientes 2023. A puro color y brillo, la celebración más importante convocó a miles de personas el viernes 27 de enero, en su primer noche donde las tribunas repletas bailaron al ritmo de las diferentes comparsas en el Corsódromo “Nolo Alías”.
De esta manera los carnavales correntinos iniciaron una nueva edición que promete ser exitosa, no solo por la gran afluencia de turistas de todas partes de la Argentina, que ya colmaron la plaza hotelera de la ciudad, sino también por el despliegue que prometen las comparsas y agrupaciones en la calzada.
Cabe destacar que este año vuelven los Shows de Comparsas en el Anfiteatro Cocomarola, espectáculo característico del Carnaval correntino que no se realiza desde el año 2020. Serán tres noches de show los días; 30 de enero, 1 y 6 de febrero.
El desfile inicia a las 22 y se realizará durante 10 noches: 27 y 28 de enero- 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero.
Los interesado en disfrutar de los carnavales correntinos pueden adquirir sus entradas en fullticket.com. Los precios van desde 800 pesos las tribunas, hasta $3.000 los palcos, pero varían según los días.
Cabe remarcar que hay una serie de promociones para comprar las entradas. Por ejemplo, si se compra con tarjetas Visa se podrá acceder a un 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés.
En tanto, en conjunto con las entradas, los estacionamientos para concurrir al Carnaval se podrán adquirir de forma anticipada a través de Fullticket o en los puntos de venta que pronto estarán habilitados.
El nombre de esta atracción turística sería una variación de la expresión portuguesa "cachoeira" que significa cascada.
En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Los días 15, 16, 22 y 23 de este mes fueron las elegidas para vivir el evento cultural y turístico. Los detalles en la nota.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.