
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Ubicado en Misiones, perteneciente al municipio de Garuhapé, es uno de los destinos que eligen los turistas para desconectarse de la rutina.
Destinos 09/02/2023El lugar permite estar en contacto con la naturaleza ya que no hay señal ni wi-fi, lo que lo convierte en un atractivo distinto para turistas.
El Parque Natural cuenta con parrilla para venir a pasar el día, quinchos, zonas de acampe, además el servicio de cabañas tiene 64 plazas disponibles, aires acondicionados, vajillas y calefón eléctrico.
Se puede realizar tracking, recorrer los senderos, disfrutar de la cascada y el agua fresca del arroyo. El agua invita a los turistas a refrescarse en la cascada, además de la cuestión arqueológica y cultural que es algo que llama la atención.
Precios de entrada, expresados en pesos argentinos:
Precios de las cabañas
Teléfono para reservas: 3743-450922.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.