
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
Destinos06/07/2023Ya llegan las vacaciones de invierno y en la provincia de Corrientes hay diferentes opciones para disfrutarlas a pleno. A continuación, te contamos las propuestas para realizar turismo acuático, natural y religioso.
Esta ciudad correntina invita a sus locales y visitantes a disfrutar del Parque Acuático Termal y sus más de seis kilómetros de playa, a la vera del Río Uruguay. Para quienes eligen las aguas termales, recuerda que, además del placer y bienestar, estas poseen la capacidad de rejuvenecer el cuerpo, las articulaciones y las mentes agotadas, mediante sus componentes: hierro, flúor, bromo y sodio, que, por su estado iónico, confieren gran penetración en todo el organismo.
El predio cuenta con cuatro hectáreas equipadas con cuatro piletas; una semi olímpica, otra con isla en el centro para ser utilizada como bar u otro destino. La parte más honda alcanza los 1,40 metros y la menos profunda es de 80 centímetros. Dos piletas están destinadas a adolescentes y niños de 2 a 5 años, y cuenta con una laguna artificial.
El espacio luce sectores parqueados, vestuarios, juegos infantiles y estacionamientos. Por su cercanía al Río Uruguay, nada más que 100 metros, el parque acuático permite a sus visitantes admirar la belleza natural local y también la arquitectónica con la que se luce la ciudad fronteriza de Bella Unión, Uruguay.
La localidad es reconocida por la Basílica en honor a la Virgen de Itatí, que, por sus más de 80 metros de altura, puede ser vista desde varios kilómetros a la redonda. Esta ciudad fue fundada en 1615 por el sacerdote franciscano Luis de Bolaños. En 1999 fue declarado «pueblo histórico».
Itatí es uno de los centros de peregrinación católica más importantes de la Argentina y América. En el altar mayor de la Basílica se encuentra una imagen de madera tallada por los guaraníes, que representa a la Virgen María. En el imponente templo se puede conocer, además, los orígenes del pueblo, una larga lista de milagros que se le atribuyen a la Virgen y las visitas de importantes referentes de la Iglesia Católica al pueblo durante su historia, como el caso de Luis Orione.
Además, se puede participar en numerosas actividades litúrgicas, programadas para cada día, y visitar sitios interesantes como la terraza de la Basílica y el Camarín de la Virgen.
La fiesta de la Virgen de Itatí se celebrará el domingo 9 de julio y el 16 de julio tendrán lugar los festejos por un nuevo aniversario de la coronación pontificia. Para esta última, el pueblo itateño recibe una multitudinaria manifestación de fe: los peregrinos de San Luis del Palmar, que llegan a caballo y en carretas desde la localidad homónima.
Esta ciudad es una de las puertas de acceso a los Esteros del Iberá. Por ser un destino de naturaleza privilegiado, ofrece paseos en lancha, cabalgatas por campos privados o los Esteros del Iberá, caminatas por el parque provincial, con o sin guía incluido, tanto de día como de noche. El Iberá, “agua que brilla”, como expresa su nombre en lengua guaraní, resplandece durante la aurora y el anochecer.
Este destino es ideal para quienes desean disfrutar de la diversidad animal, ya que se trata del hábitat del yacaré, el venado de las Pampas, el ciervo de los pantanos, el lobito de río y el aguará guazú; todas especies reconocidas como monumentos naturales correntinos.
Pellegrini demuestra la belleza exótica del Iberá,y su importancia ecológica. En ella se encuentran miles de hectáreas con múltiples lagunas y espejos de aguas menores, que son consideradas las reservas de agua dulce más importante del continente y uno de los humedales más impactante del mundo.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
Las propuestas se encuentran en una guía elaborada especialmente para la temporada 2025, con lugares distribuidos en toda la provincia de la tierra colorada.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Se trata de una localidad con la temporada estival más larga del territorio nacional y que ofrece un sinfín de actividades culturales y naturales.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.