Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
Las cinco opciones para visitar Colonia Benítez y disfrutar de la naturaleza
Se trata de un pueblo pequeño y a pocos kilómetros de Resistencia, capital del Chaco, donde hay espacios gastronómicos, museo, reservas y casas antiguas para recorrer.
Destinos29/04/2024Colonia Benítez es la capital botánica del Chaco y es destino ideal para pasar un fin de semana rodeado de naturaleza. La localidad se encuentra a solo 10 kilómetros de la ciudad de Resistencia, cuenta con hospedajes rodeados de frondosas arboledas, casas antiguas y varios espacios para disfrutar de la gastronomía local.
Colonia Benítez tiene varios espacios que se puede visitar haciendo reserva previa. Se trata de la Reserva Los Chaguares, el Museo Casa Jardín Botánico Augusto G. Schulz, La Reserva Natural Educativa Colonia y los espacios gastronómicos La Francisca y Espacio Tatú.
PASEOS POR LA NATURALEZA
Se conoce a Colonia Benítez como la capital botánica de Chaco por su gran colección de especies de árboles, arbustos, plantas con flores y orquídeas únicas en la región.
En la Reserva Natural Educativa Colonia Benítez se puede apreciar de las arboledas típicas de los montes húmedos chaqueños formados alrededor del río Tragadero y del contacto con paisajes naturales agrestes y todavía vírgenes. El lugar tiene un jardín botánico único en la provincia del Chaco con ejemplares de toda América, Europa, África y Asia y en el cual se destaca la llamada Colección de Orquídeas Chaqueñas.
La reserva se encuentra dentro del predio del INTA y su horario de atención es de lunes a viernes de 7 a 14. Para mayor información, los interesados pueden contactarse al teléfono: (03725) 15510121.
Otra opción, es la Reserva Natural Los Chaguares. Cuenta con 19 hectáreas de bosque nativo con tres senderos, uno, de mayor intervención humana, denominado Galerías y otros dos más cortos en los que se pueden avistar todo tipo de aves de la zona.
En la temporada de mayo a octubre el horario de visita es de 14 a 18. Se encuentra sobre la ex Ruta 11, al costado del Puente Luzuriaga. Para más información se puede acceder al sitio web o a través de sus cuentas en Facebook e Instagram.
A su vez, se puede visitar el Museo Casa Jardín Botánico Augusto G. Schulz, es una vieja casona que data de 1908. Es un jardín creado por Schulz, botánico y profesor especialista en numerosas plantas y flores autóctonas y exóticas que vivió en Colonia Benítez.
El Museo tiene en conservación todos los muebles de su casa, libros y herramientas de trabajo y de estudio que utilizaba para su jardín botánico, además pueden contemplarse los objetos que formaron parte de la familia, de origen Alemán, que fuera una de las más antiguas del lugar.
Abre los días miércoles, jueves y viernes de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30, en tanto, los sábados de 16 a 19. Para solicitar reservas para grupos de estudiantes o de visitantes, se puede escribir a la cuenta de Facebook del Museo.
LA GASTRONOMÍA EN COLONIA BENÍTEZ
La localidad chaqueña cuenta con dos espacios de gastronomía que te harán querer volver cada fin de semana. La Francisca está ubicada en el corazón del pueblo entre las calles Felix Benitez y 25 de Mayo y Espacio Tatú, que se encuentra en Sarmiento y calle Félix Benítez.
En ambos lugares se puede disfrutar de un amplio menú con comidas típicas de la región y un ambiente agradable al aire libre.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Se trata de una localidad con la temporada estival más larga del territorio nacional y que ofrece un sinfín de actividades culturales y naturales.
Disfrutá de la naturaleza y el monte chaqueño en el Parque Provincial Loro Hablador
Destinos17/12/2024Se encuentra a 417 kilómetros de Resistencia, capital del Chaco y es un destino ideal para amantes del ecoturismo y aventureros.
Descubrí los mejores glampings en Misiones para escapadas de lujo en la naturaleza
Destinos02/12/2024La provincia de la tierra colorada se presenta como un destino de primer nivel, ideal para disfrutar de viajes inolvidables rodeado de la majestuosidad de la selva.
Ruinas, parque temático y muchas otras opciones para pasar unos días cerca de la naturaleza.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.