
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Además del aislamiento, hay una serie de requisitos que los turistas deben cumplir para poder circular, nosotros te lo contamos en esta nota.
Viajeros05/01/2021Al igual que te contamos con Misiones, Formosa también cuanta con una serie de requisitos para el ingreso a la provincia, aunque son un poco más estrictos. El Gobierno formoseño, atendiendo a la situación y estado actual de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, dispuso las condiciones que te vamos a explicar una por una en esta nota.
-En primer lugar, los turistas deben solicitar el permiso de acceso en el sitio web provincial, en el apartado “Ingreso a la Provincia”.
-Al ingresar en la web, se deben cargar los datos personales de cada turista que pretenda ingresar a Formosa y el motivo de la visita ala provincia.
-En caso de circular con vehículo particular, dentro del formulario que se debe completar, hay que colocar el dominio del rodado con el que se pretende ingresar a Formosa.
-Por otra parte, el Gobierno formoseño pide la presentación de un estudio de PCR negativo para coronavirus, realizado al menos 72 horas previas a visitar la provincia.
-Uso obligatorio de barbijo quirúrgico.
-Además, se realiza un hisopado al concluir la cuarentena obligatoria. Ambos análisis son gratuitos.
Además de los requisitos antes mencionados, Formosa informó que el lugar de ingreso a la provincia será acordado con su operador telefónico, esto quiere decir que una vez que se complete el formulario, una persona se comunicara con el turista para brindarle mayor información e indicarle como seguirá el proceso.
La persona que fue autorizada para ingresar y que acepta cumplir una cuarentena obligatoria, será trasladada a un Centro de Alojamiento Preventivo, de acuerdo a los criterios y directivas de las autoridades competentes. Asimismo, durante el período que dure el aislamiento, cada turista tendrá que cumplir las normas de bioseguridad y otras directivas de prevención establecidas.
En caso de tener resultado positivo de Covid-19 en alguno de los hisopados de control, el protocolo a seguir del Gobierno local es la internación de la persona, aun cuando transite la infección de manera asintomática.
Y por último, el turista podrá renunciar en cualquier momento al cumplimiento de la cuarentena obligatoria establecida por la autoridad competente y será llevado de nuevo a los limites provinciales, ya que al no cumplir con este requisito, no podrá circular por Formosa.
El Gobierno de Formosa había cerrado sus fronteras el 11 de junio del 2020, luego de confirmar el primer caso de coronavirus en uno de los centros de alojamientos, por lo que no estaba permitido que ninguna persona ingresara a la ciudad aún siendo formoseño.
Finalmente, un mes después, el 10 de julio, comenzó a implementar en forma gradual el Programa de Ingreso Administrado y Ordenado a la provincia, para los ciudadanos que no pudieron regresar a su territorio.
Asimismo y en el marco de las vacaciones 2021, Formosa abrió sus fronteras al turismo, siguiendo los estrictos requisitos y protocolos particulares de cada rubro, para evitar así la propagación del virus.
Para mayor información, pueden acceder a la pagina oficial del Gobierno de Formosa o bien a la web de el Gobierno Nacional, donde hay un mapa interactivo para conocer los detalles de los requisitos provincia por provincia.
Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Según informes, el caudal excepcional motivó a las autoridades a tomar medidas preventivas ante los peligros inminentes.
La décima edición del evento brinda precios con importantes rebajas en pasajes, hoteles, traslados, paquetes y excursiones dentro del país y en el mercado internacional.
La provincia de Misiones anunció mejoras en las pasarelas, para una mejor experiencia de los visitantes.
Según un informe, viajaron alrededor de 800 mil turistas por todo el país. Los detalles en la nota.
Es para quienes quieran viajar por la provincia, en temporada de poca convocatoria. Todos los detalles en la nota.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.