
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Desde el 5 de diciembre la provincia abrió sus puertas al turismo. En la nota te detallamos el paso a paso para un ingreso sin inconvenientes.
Viajeros 06/01/2021Si bien por estos días algunas provincias volvieron a tomar medidas más restrictivas para la circulación por el incremento de los contagios de coronavirus, el turismo esta permitido, siempre y cuando se cumplan los requisitos que cada destino solicite. Hoy te contamos cuáles son las condiciones para ingresar al Chaco.
En primer lugar y como única medida obligatoria, el Chaco exige que cada persona que ingrese a la provincia, tenga solamente una autorización de ingreso que se debe gestionar en la página web oficial del Gobierno.
En el sitio web es dispuesto por el gobierno provincial y se trata de un trámite que se realiza para obtener un permiso de circulación dentro del Chaco. Tras registrarse, el turista debe especificar su lugar de residencia y el o los destinos que visitará durante su estadía.
Asimismo, los turistas deberán detallar el medio de transporte en el cual se arribará (avión, colectivo o vehículo particular), el motivo de la visita (negocios-trabajo, visita a familiares-amigos, ocio-turismo, otros), y la fecha de arribo y de salida.
La provincia del Chaco no exige hisopado ni PCR negativo en el ingreso, como si sucede con otras provincias. Tampoco es obligación presentar algún comprobante de reservas previas, como alojamiento o actividades turísticas.
Lo único que recomiendan las autoridades es comunicarse con el municipio de destino para evitar inconvenientes al ingreso en cada localidad, ya que cada localidad de la provincia cuenta con sus propios requisitos internos.
Además, a los turistas que vacacionen en cualquier localidad de el Chaco, no se les exigirá seguro médico.
Por último, es importante aclarar que pese a que el turismo continúa, en el Chaco está limitada la circulación de personas en horario nocturno: de lunes a miércoles de 00:00 a 6:00 y de jueves a domingo de 2:00 a 6:00.
El cinco de diciembre Chaco abrió formalmente sus fronteras para el turismo. Luego de un anuncio, las autoridades explicaron que para facilitar la llegada de turistas, solo pedirán que se registren en Tu Gobierno Digital (trámite que ya lo explicamos anteriormente).
Es decir que este verano 2021, los turistas podrán ingresar al Chaco y disfrutar de sus atractivos turísticos, respetando los requisitos de ingreso y cumpliendo con las nuevas normas vigentes, en el marco de la pandemia de coronavirus.
Para mayor información, pueden acceder a la pagina oficial del Gobierno de Chaco o bien a la web de el Gobierno Nacional, donde hay un mapa interactivo para conocer los detalles de los requisitos provincia por provincia.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
"Guía de naturaleza" es la propuesta de formación que ofrece la reserva natural Los Chaguares, en Colonia Benítez junto a la Universidad Nacional del Nordeste.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.