
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Pensando en el verano 2021, te contamos todos los detalles a tener en cuanta para permanecer en esta provincia.
Viajeros 07/01/2021Pensando en el verano 2021, las 23 provincias de la Argentina ya confirmaron a partir de cuándo y de qué manera permitirán el ingreso de turistas nacionales a sus territorios. Eso sí, cada una cuenta con diferentes requisitos que deben ser cumplidos para poder ingresar sin inconvenientes y disfrutar de los atractivos turísticos.
El gobierno de la provincia de Corrientes solicita que cada persona y sin excepción, tramite el permiso nacional de ingreso a través de la siguiente página web: permisos.corrientes.gob.ar/permisos
Asimismo, los visitantes deberán también tramitar el permiso VERANO, en la pagina del Gobierno Nacional, que es un registro para los que van a vacacionar durante este verano 2021 en cualquier parte de la Argentina.
Si bien en un principio Corrientes pedía a quienes ingresarán a la provincia un test de coronavirus negativo, desde el Gobierno provincial aclararon que, a partir de diciembre ya no será un requisito para turistas nacionales.
Además, aclararon que en caso de ser necesario realizar un hisopado, por algún caso sospechoso, la administración provincial se hará cargo de los costos.
Con respecto al tiempo de validez de los permisos, las autoridades competentes aclararon que los mismos contarán con una validez de 7 días desde su aprobación y luego se solicitará la verificación de los certificados necesarios a la hora del ingreso.
Por último, la provincia no exigirá que los turistas tengan seguro médico.
Tras la apertura al turismo nacional, Corrientes comenzó a aplicar los protocolos vigentes, es decir que cada municipio correntino podrá establecer el cupo máximo de recepción de turistas que surgirá de un balance entre plazas disponibles y actividades con apertura, además de la aprobación de la autoridad sanitaria.
Asimismo, para mayor seguridad de los visitantes, crearon Corredores Turísticos para garantizar el traslado, ingreso, permanencia y salida de turistas y excursionistas en la región y así evitar aglomeraciones en diferentes puntos de la provincia.
Para mayor información, los interesados pueden acceder a la pagina oficial del Gobierno de Corrientes o bien a la web de el Gobierno Nacional, donde hay un mapa interactivo para conocer los detalles de los requisitos provincia por provincia.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Mientras apuntan a la conservación del Iberá tras los incendios, destacan otras alternativas estratégicas para garantizar salida laboral de familias correntinas.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.