
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Lo confirmaron desde el Municipio de la localidad misionera, debido al avance de los contagios de coronavirus.
Destinos 12/01/2021Este martes 12 de enero, la localidad de Cerro Azul (Misiones), prohíbe la circulación en la vía pública desde las 22 hasta las 6 de la mañana. Según informaron desde el municipio, habrá policía y personal de tránsito que se encargará de que se cumplan las nuevas medidas de restricción.
Las nuevas medidas que tomó la ciudad de Cerro Azul se deben a la necesidad de frenar el aumento de casos de coronavirus, por ello se restringirá a partir de hoy cualquier actividad no esencial que se realice entre las 22 y las 6 de la mañana.
Asimismo, informaron que será una medida momentánea para evitar el aumento de los contagios, como así también el colapso del sistema de salud.
En el último parte epidemiológico de Cerro Azul, se reportaron 2 casos nuevos de coronavirus y una persona fallecida a causa de la enfermedad.
Cerro Azul es una ciudad misionera, ubicada dentro del departamento de Leandro N. Alem. En este municipio, entre otras cosas, se festeja la Fiesta Provincial del Durazno y la Fiesta Provincial del Apicultor.
La localidad se inició como una colonia de alemanes, ucranianos y polacos que se dedicaron al cultivo de tabaco y yerba mate, para el cual cuenta con un secadero ya desde comienzos del siglo XX. Con el tiempo las plantaciones de durazno fueron creciendo, lo que sumado a la planta procesadora del fruto la convirtieron en la Capital Provincial del Durazno.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
A días de Navidad, te contamos en detalle cuáles son las 7 iglesias y parroquias más importantes para visitar en la provincia de Formosa.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
La diseminación de la cepa Ómicron de coronavirus llevó al país vecino a tener una nueva ola de contagios en las últimas semanas.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.