
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Es insectívoro, posee gran importancia como controlador de insectos y vive en colonias en las grietas sobre los peñones de la Reserva ubicada en San Ignacio, que alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.
Se trata del evento Big Day 2024, el cual impulsa, tanto la conservación de la biodiversidad, como un turismo consciente. Los detalles en la nota.
Se trata de una especie vegetal que está dentro de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Hace unos meses se filmó a una de estas aves en cercanías al Moconá y con este es el segundo caso confirmado en la provincia de Misiones.
Se trata de los Best Tourism Villages 2024, una prestigiosa iniciativa de la ONU Turismo que destaca a pueblos de todo el mundo por sus valores y su contribución al turismo sostenible.
Fue seleccionada entre 32 postulaciones por la Subsecretaría de Turismo nacional. Te contamos los detalles del pueblo en a la nota.
El sitio perfecto para los amantes de la naturaleza que buscan desconectarse de la ciudad. Los detalles en la nota.
La aparición de un ejemplar vivo de Águila Harpía en la provincia representa un verdadero hito en términos biológicos. Los detalles.
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
La provincia tiene una de las reservas naturales más extensas de Sudamérica, que se consolida como una de las principales atracciones turísticas.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.