
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
En el norte de la provincia de Misiones coincidieron machos, hembras y un cachorro, y las cámaras capturaron el hallazgo. La palabra del director ejecutivo de Red Yaguaraté.
Representas del sector turístico de Misiones participaron de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2022, allí dialogaron sobre las nuevas obras para la provincia.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
Se trata de un increíble ecolodge que se encuentra en la provincia de Misiones y permite el contacto directo con la flora y fauna local. Los detalles en la nota.
Fue establecido mediante un decreto presidencial y con la idea de que la provincia pueda avanzar con la protección de más áreas naturales.
Comienza la temporada de verano en la provincia de la tierra colorada y las autoridades esperan la llegada de un gran flujo de viajeros argentinos.
Desde este 1 de diciembre cambian los precios de las entradas. En la nota te detallamos cuánto cuesta pasear por la provincia de la tierra colorada.
El Parque Nacional Iguazú lidera como la oferta turística más visitada de la provincia de Misiones.
¿Cómo participar? Te dejamos todos los detalles en la nota.
La idea es unir Posadas con Iguazú de manera regular y para mejorar los servicios turísticos.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.