
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Las autoridades locales comunicaron la triste noticia.
Destinos 20/01/2021Desde este miércoles 20 de enero, el municipio de Cecilio Echeverría, en la provincia de Corrientes cerrará sus playas por el aumento de casos de coronavirus en localidades vecinas y por la creciente del río Paranaá. Según comunicaron las autoridades, la medida regirá "hasta tener un horizonte más claro".
"Debido al aumento de casos de Covid-19 en localidades vecinas y la crecida del río Paraná, que trae como consecuencia pérdida de terreno, decidimos cerrar la playa de Cecilio Echeverría, hasta obtener un horizonte más claro", indicaron las autoridades locales.
Además, agregaron que "no fue una decisión fácil, pero sí muy pensada", ya que muchas personas de localidades o provincias cercanas no podrán vacacionar en el balneario correntino.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.