
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Toda la información para quiénes deseen visitar este predio repleto de naturaleza en el Chaco.
Destinos 05/03/2021La Reserva Natural Los Chaguares reabre sus puertas para todos los turistas que quieran visitarla. Se trata de un parque ubicado en la localidad de Colonia Benítez, a 25 kilómetros de Resistencia, la capital de la provincia de Chaco.
Luego de meses sin abrir al público por la pandemia de coronavirus, desde la organización de la Reserva aseguraron que a partir de marzo regresan con las actividades turísticas y dieron a conocer los días y horarios de atención.
Los Chaguares abrirá sábados, domingos y feriados nacionales, con paseos guiados en dos horarios, a las 15 y el otro a las 17 horas.
- Visitas guiadas: se trata de caminatas por distintos senderos peatonales en los cuales se hace interpretación de la naturaleza, acompañadas en todo momento por guías.
- Avistamiento de aves: es una actividad ideal para principiantes. Se documentaron 94 especies de aves en sus ambientes naturales de anidamiento, alimentación, refugios o desplazamientos. En Chaguares se pueden realizar avistamientos solos o con guías especializados, esto permite conocer los ambientes naturales más representativos del bosque húmedo: pajonales, selva en galería, bosque alto, madrejones y esteros.
- Senderismo: como parte de las propuestas, el recorrido a través de distintos senderos con diferentes niveles de complejidad, aparece como una de las opciones más atractivas. Las caminatas podrán realizarse de manera individual o con la guía de personas idóneas para la tarea.
- Programas educativos: ofrecen charlas, talleres, cursos, actividades pedagógicas, lúdicas y recreativas sobre distintos aspectos ecológicos del ambiente, a cargo de profesionales. Están destinados, principalmente, a la concientización en el cuidado de la naturaleza y de su valor a futuro.
- Centro de interpretación: se trata de un multi espacio de recepción de visitantes que permite conocer las características del bosque nativo que recorren. Es también un espacio de reuniones y actividades de recreación y formación (cursos, talleres, charlas) equipado con medios audiovisuales que ofrece la reserva.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.