
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
¡Atención fanáticos del ciclismo! La primer fecha se llevará a cabo este domingo 14 de marzo, en la localidad chaqueña de Colonia Benítez.
Actividades 10/03/2021Llega el primer Campeonato Metropolitano de Mountain Bike a la localidad de Colonia Benítez (Chaco). La primera fecha se realizará este domingo 14 de marzo, con una concentración en la Escuela El Tropezón y un recorrido de 10 kilómetros. Tanto principiantes como ciclistas de Elite podrán participar del torneo.
Desde la organización del campeonato explicaron que hay una pre inscripción a través de la web: pedalea.com.ar con un costo de 500 pesos argentinos. En tanto los que se anoten a la carrera ese mismo día, tendrán que pagar $600.
Las inscripciones y entrega de números a los competidores se realizará ese mismo domingo 14 desde las 7.30 en el punto de encuentro que es la Escuela El Tropezón. La largada será a las 9 en punto.
En esta primera, de las cinco fechas previstas para el Campeonato Metropolitano de Mountain Bike habrá tres categoría de competidores: principiantes que darán 2 vueltas de 10kilómetros; Master que darán 4 vueltas y Elite que darán 5 vueltas al circuito.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través de los celulares: 3571 618322 o 3624 363408.
Por otra parte, desde la organización del evento recuerdan que, en el marco de la pandemia de coronavirus, es obligatorio cumplir con los protocolos. Los competidores deberán permanecer con barbijo o tapaboca, hasta que arranque la carrera. Al finalizar el circuito, se lo deberán colocar nuevamente.
También, la organización del evento explicó que la hidratación en carrera es propia, pero cuando se termina hay un puesto de frutas y agua.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.
Vecinos son capacitados para ser parte de los servicios de turismo que hay en distintos sectores de la provincia. Los detalles en la nota.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.