
Comenzaron los Carnavales de Corrientes 2025: precios de las entradas y dónde comprarlas
Actividades03/02/2025Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
Actividades26/11/2024Del sábado 30 al domingo 1 de diciembre, Corrientes invita a "La noche de los teatros" con 8 obras de compañías locales en tres espacios culturales independientes y en el patio del Instituto de Cultura. La iniciativa se enmarca en las actividades fuera del coliseo correntino, en co producción con el del Instituto Nacional del Teatro y la Asociación Civil de Trabajadores Escénicos de Corrientes y propone al público un circuito teatral para poner en valor la producción local en materia de artes escénicas, con acceso libre y gratuito.
“La Noche de los Teatros” propone un circuito teatral durante dos días, con la presentación de ocho obras de elencos y grupos teatrales locales, y tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad, el Teatro Flotante del Centro Cultural Siete Corrientes, en el Espacio Mariño y en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes.
Con acceso libre y gratuito, la iniciativa propone acercar el teatro a distintos públicos, haciendo visible el trabajo que llevan adelante los elencos independientes y a la escena teatral de Corrientes, con obras y producciones destinadas a todas las edades.
Espacio Mariño | Santa Fe 847
18 hs. “Chamaclown en vuelo” | Grupo: Los Cuentas Clown | Duración: 50’
Autoría: Lupe Salazar y Edu Morales | Dirección: Edu Morales | Género: Clown | ATP
Teatro de la Ciudad |Pasaje Villanueva 1470
19.15 hs. “La Polaquita, guaynita rubia tataré” | Grupo: Teatro del Guarán | Duración: 55’
Autoría: María Esther Aguirre | Dirección: María Esther Aguirre |
Género: Teatro cuento unipersonal | ATP
Sala Flotante (La Rioja y Costanera)
20.30 hs. “A Dios” | Grupo: Elenco Concertado | Duración: 35’
Autoría: Carolina Gularte | Dirección: Laura Quiñones | Género: Drama | Público adulto
Patio del Instituto de Cultura | San Juan 546
21.45 hs. “Obra: Guiso de plumas” | Grupo: Nereidas | Duración: 45’
Autor: Ana María Bovo | Dirección: Juan Javier Camino | Género: Comedia | ATP
Teatro de la Ciudad | Pasaje Villanueva 1470
18 hs. “Galería de Nada” | Grupo: La Línea | Duración: 40’
Autoría: Aníbal Friedrich | Dirección: Facundo Sagardoy |Género: Drama-Comedia | ATP
Patio del Instituto de Cultura | San Juan 546
19.15 hs. “El Barrio de Pedrito” | Grupo: Los Títeres de El Asunto | Duración: 45’
Autoría: Karen De Micheli | Dirección: Karen De Micheli | Género: Teatro de títeres | ATP
Teatro Flotante | La Rioja y Costanera
20.30 hs. “Etiopía”| Grupo: Grupo Borde & Vagamundos | Duración: 60’
Autor: Mariana Mazover | Dirección: Lucas Manuel García | Género: Drama | ATP a partir de los 10 años
Espacio Mariño | Santa Fe 847
21.30 hs. “Variaciones Meyerhold” | Grupo: Teatro del Guarán | Duración: 50’
Autoría: Martín Eduardo Pavlovsky | Dirección: Sergio Niz | Género: Dramático| Público adulto
Serán 10 noches de desfile, tres de shows de comparsas y un duelo de batería. Los detalles a continuación.
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Desde este viernes hasta el domingo, quienes visiten la localidad chaqueña podrán disfrutar de una gran programación con espectáculos, desfiles, elecciones y recitales.
Será en la localidad de Pampa del Infierno, en las puertas de El Impenetrable chaqueño. Te contamos todos los detalles a continuación.
De Corrientes a Misiones, enterate cuáles son los circuitos que se pueden realizar para saber más sobre la yerba mate.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
Se trata de un paseo urbano donde se puede disfrutar del avistaje de aves, de senderos de interpretación y muchas cosas más.
La localidad cuenta con muchas actividades gratuitas y de aventura para toda la familia.
Muchos argentinos elijen la provincia de Misiones para pasar el fin de semana largo y conectar con la naturaleza.