
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
Se terminó Semana Santa pero aún restan varios feriados. Repasá el calendario 2021.
Viajeros 05/04/2021Luego del fin de semana largo por Semana Santa, donde muchas personas aprovecharon para tomarse unos días de descanso, hay una buena y una mala noticia para los turistas. La primera es que sólo restan 26 días para el próximo feriado, que será el 1° de mayo, por el Día del Trabajador, pero cae sábado y se trata de una fecha inamovible, por lo que no representará días libres para muchos.
De todas maneras, al 2021 aún le restan tres fines de semana largos, ya que en el Boletín Oficial por decreto del presidente Alberto Fernández se estableció que los días 24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre sean feriados con fines turísticos.
Mientras que el resto de los feriados inamovibles del año, luego del sábado 1° de mayo, son el domingo 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), el viernes 9 de julio (Día de la Independencia), el miércoles 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el sábado 25 de diciembre (Navidad).
Los feriados trasladables del 2021 son el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que se conmemorará el 21 de junio; el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín) que pasará al 16 de agosto; el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se adelantará al 11 de octubre; y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.