
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
Se terminó Semana Santa pero aún restan varios feriados. Repasá el calendario 2021.
Viajeros 05/04/2021Luego del fin de semana largo por Semana Santa, donde muchas personas aprovecharon para tomarse unos días de descanso, hay una buena y una mala noticia para los turistas. La primera es que sólo restan 26 días para el próximo feriado, que será el 1° de mayo, por el Día del Trabajador, pero cae sábado y se trata de una fecha inamovible, por lo que no representará días libres para muchos.
De todas maneras, al 2021 aún le restan tres fines de semana largos, ya que en el Boletín Oficial por decreto del presidente Alberto Fernández se estableció que los días 24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre sean feriados con fines turísticos.
Mientras que el resto de los feriados inamovibles del año, luego del sábado 1° de mayo, son el domingo 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), el viernes 9 de julio (Día de la Independencia), el miércoles 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el sábado 25 de diciembre (Navidad).
Los feriados trasladables del 2021 son el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que se conmemorará el 21 de junio; el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín) que pasará al 16 de agosto; el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se adelantará al 11 de octubre; y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.