
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Se trata de un recorrido de 21 kilómetros dentro del Parque Nacional Iguazú. ¡Una experiencia única!
Destinos 01/06/2021El Paseo de Luna Llena es otro gran atractivo turístico en la provincia de Misiones. Se trata de un paseo nocturno a la luz de la luna, que se realiza cinco noches al mes en el Parque Nacional Iguazú y con una duración de un poco más de dos horas.
El tour comienza con el check-in en el parque, en el horario de presentación, confirmado en la reserva. Luego de una breve charla introductoria del guardaparque y el guía a cargo, se aborda el Tren Ecológico de la Selva atravesando la selva, con sus sombras, aromas, y sonidos característicos, hasta la Estación Garganta.
Finalmente, las personas regresan hasta la Estación Central, desde donde los pasajeros serán guiados hasta la salida del parque.
-El paseo tiene dos salidas por noche, en distintos horarios (a las 19.45 y a las 20.30).
-Las caminatas tienen una duración de 2.30.
-El paseo solo se suspende por lluvia.
-Quienes contratan el paseo, cuentan con traslados ida y vuelta.
-El recorrido total es de 21 kilómetros.
-Los interesados en realizar este paseo, deben ingresar en la web oficial del Parque Iguazú y reservar un ticket.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
Las principales ciudades de la provincia tendrán una programación especial para el fin de semana largo. Te contamos todos los detalles.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
La Dirección de Parques y Reservas lo informó a través de sus redes sociales. Desde el 10 de abril ya se puede navegar en el parque correntino.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.