
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
Se trata de una distinción de carácter internacional.
Viajeros 22/06/2021Ricardo Sosa, secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), formalizó junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Lautaro Erratchú, la adhesión de todo el sistema de áreas protegidas del país al sello "Safe Travels" (destino seguro), que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
En un trabajo conjunto entre ambos organismos, y a partir de la revisión de los protocolos formulados por cada Parque Nacional, se realizó la adhesión que implica su coincidencia con los protocolos elaborados por el Ministerio de Turismo y Deportes y, a su vez, con los protocolos globales del WTTC, se informó hoy desde el Inprotur.
El sello Safe Travels es una distinción de carácter internacional a la que pueden adherir empresas y destinos -municipales y provinciales- a partir de la solicitud voluntaria de adhesión.
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
La Fundación Rewilding Argentina informó que los yaguaretés comenzaron a independizarse progresivamente de su madre en el monte chaqueño.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.