
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Autoridades chaqueñas buscan capacitar a pobladores de zonas aledañas al Parque Nacional, para la llegada de turistas.
Actividades 20/07/2021Para contribuir a dinamizar las economías locales y a preservar el ambiente, el Instituto de Turismo del Chaco expuso a agencias receptivas y periodistas locales el trabajo articulado que se realiza en el Parque Nacional El Impenetrable y en lugares aledaños.
El Instituto de Turismo del Chaco llevó adelante un Fam Tour para visibilizar los progresos de lo que en breve será la “Escuela Taller de Turismo de Naturaleza El Bermejito".
La Escuela Taller es un espacio de aprendizaje y capacitaciones destinada a fortalecer las habilidades y conocimientos de los pobladores de los parajes de las comunidades locales y capacitarlos en la producción de bienes y servicios focalizados en la atención al turista, y es resultado de la tarea conjunta entre los actores que están en territorio como ser el Parque Nacional El Impenetrable, la Fundación Rewilding Argentina y el organismo.
La misma estará disponible para su comercialización a través de las agencias de turismo receptivo de la provincia del Chaco, quienes ofrecerán paquetes con otros servicios complementarios de acuerdo a la demanda que identifiquen.
Para quienes estén interesados pueden conocer más sobre el proyecto en el Instagram de Destino Impenetrable o en las redes sociales del Instituto de Turismo del Chaco: instagram.com/turismochaco; facebook.com/turismochaco y twitter.com/turismochaco.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.