
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Las 10 provincias más visitadas fueron Buenos Aires, Córdoba Entre Ríos, Mendoza, Salta, Neuquén, Río Negro, Jujuy, San Luis, y Santa Fe.
Viajeros 03/08/2021Cuatro millones de personas viajaron por Argentina durante las vacaciones de invierno y, con un promedio de 5,5 noches de estadía, las ciudades más visitadas fueron Mar del Plata, Bariloche y Córdoba, según informaron las autoridades de Turismo del país.
Según datos brindados por el sector privado, visitaron Mar del Plata más de más de 200 mil turistas, hubo una ocupación hotelera del 61% en Villa Gesell, Pinamar y Cariló, 92% en Mar de las Pampas y 90 en Sierra de la Ventana.
-La ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz tuvo una ocupación que llegó al 63%; en La Falda, 60%; Villa General Belgrano, 88%; Los Reartes, 71%; Nono, 75%; San Javier y Yacanto, 88%.
-En Mendoza, la ocupación promedio fue del 67%: Zona de alta montaña, 90%; Malargüe 88%; San Rafael, 89%; y Gran Mendoza 81%.
-El promedio en San Juan fue del 76%, ranking que fue liderado por Calingasta con el 91%, seguido por Iglesia, 78%; Jáchal, 73%, Valle Fértil, 89%; y Gran San Juan, 56%.
-En Jujuy, el lugar más visitado fue la Quebrada con el 84% de la ocupación hotelera; las Yungas llegó al 66%; Región de los Valles, 60%; y La Puna 59%.
-En la provincia de Salta, Cafayate tuvo una ocupación fue del 87%; Cachi, 87% y la ciudad de Salta un 50%.
-Yerba Buena en Tucumán llegó al 99%; San Javier y Tafí del Valle al 94% y San Miguel de Tucumán al 62%.
-Misiones tuvo un promedio de 57%, donde Moconá registró un 75% e Iguazú un 43%.
-Merlo en San Luis, consignó una ocupación hotelera del 70%
-En Corrientes, Colonia Carlos Pellegrini, 80%; Concepción, 60%; y Ciudad de Corrientes, 40%.
-En Entre Ríos, Gualeguaychú, 77%; Concepción del Uruguay, 75%; y Colón, 76%.
-La ciudad rionegrina de Bariloche tuvo una ocupación del 70%, al igual que El Bolsón
-En Neuquén, San Martín de los Andes llegó al 73%.
-Lago Puelo, en Chubut, registró el 54% de ocupación, mientras que Esquel el 50% y la Península Valdés el 55%.
-El Calafate, Santa Cruz, tuvo el 79% de ocupación de la hotelera disponible.
-Tierra del Fuego, Ushuaia llegó al 83%.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.