
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
Las 10 provincias más visitadas fueron Buenos Aires, Córdoba Entre Ríos, Mendoza, Salta, Neuquén, Río Negro, Jujuy, San Luis, y Santa Fe.
Viajeros 03/08/2021Cuatro millones de personas viajaron por Argentina durante las vacaciones de invierno y, con un promedio de 5,5 noches de estadía, las ciudades más visitadas fueron Mar del Plata, Bariloche y Córdoba, según informaron las autoridades de Turismo del país.
Según datos brindados por el sector privado, visitaron Mar del Plata más de más de 200 mil turistas, hubo una ocupación hotelera del 61% en Villa Gesell, Pinamar y Cariló, 92% en Mar de las Pampas y 90 en Sierra de la Ventana.
-La ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz tuvo una ocupación que llegó al 63%; en La Falda, 60%; Villa General Belgrano, 88%; Los Reartes, 71%; Nono, 75%; San Javier y Yacanto, 88%.
-En Mendoza, la ocupación promedio fue del 67%: Zona de alta montaña, 90%; Malargüe 88%; San Rafael, 89%; y Gran Mendoza 81%.
-El promedio en San Juan fue del 76%, ranking que fue liderado por Calingasta con el 91%, seguido por Iglesia, 78%; Jáchal, 73%, Valle Fértil, 89%; y Gran San Juan, 56%.
-En Jujuy, el lugar más visitado fue la Quebrada con el 84% de la ocupación hotelera; las Yungas llegó al 66%; Región de los Valles, 60%; y La Puna 59%.
-En la provincia de Salta, Cafayate tuvo una ocupación fue del 87%; Cachi, 87% y la ciudad de Salta un 50%.
-Yerba Buena en Tucumán llegó al 99%; San Javier y Tafí del Valle al 94% y San Miguel de Tucumán al 62%.
-Misiones tuvo un promedio de 57%, donde Moconá registró un 75% e Iguazú un 43%.
-Merlo en San Luis, consignó una ocupación hotelera del 70%
-En Corrientes, Colonia Carlos Pellegrini, 80%; Concepción, 60%; y Ciudad de Corrientes, 40%.
-En Entre Ríos, Gualeguaychú, 77%; Concepción del Uruguay, 75%; y Colón, 76%.
-La ciudad rionegrina de Bariloche tuvo una ocupación del 70%, al igual que El Bolsón
-En Neuquén, San Martín de los Andes llegó al 73%.
-Lago Puelo, en Chubut, registró el 54% de ocupación, mientras que Esquel el 50% y la Península Valdés el 55%.
-El Calafate, Santa Cruz, tuvo el 79% de ocupación de la hotelera disponible.
-Tierra del Fuego, Ushuaia llegó al 83%.
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
Si bien aún no salió la nueva edición del programa, hasta diciembre del 2022 se podrá usar el crédito a favor de las anteriores ediciones.
Mientras apuntan a la conservación del Iberá tras los incendios, destacan otras alternativas estratégicas para garantizar salida laboral de familias correntinas.
El fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron más de mil ciudades.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
El mundo festejaba hace más de 40 meses el nacimiento de los primeros cachorros de yaguaretés luego de 70 años de extinción en la zona.
Los Esteros del Iberá, Corrientes y Puerto Iguazú, Misiones, están dentro de los principales destinos elegidos por Argentinos para disfrutar unos días.
El animal fue auxiliado por veterinarios profesionales y próximamente será liberado a su hábitat natural, para que continúe con su vida en libertad.
El objetivo es apuntar a su reproducción y recuperación de sus poblaciones, en el Interfluvio Teuco - Bermejito, en proximidad a El Impenetrable.
Pimentón, Paprika, Ají, Jengibre, Canela y Curry son seis guacamayos rojos que están a un paso de vivir en libertad en el Parque Nacional Iberá.
El proyecto impulsa a instituciones y empresas a convertirse en patrocinadores para que faciliten la entrega de kits de plantines a los productores.
La propuesta que es organizada por Cerveceros del Litoral, será en la ciudad de Resistencia, desde las 18 y hasta las 2, habrá comida y mucha música.