
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
¿Qué vacunas estarán permitidas? ¿Desde cuándo abrirán las fronteras?
Viajeros05/08/2021El Gobierno argentino analiza permitir, el ingreso de extranjeros a la Argentina que cuenten con el esquema completo de vacunación de dos dosis, en los próximos meses. Según lo adelantó este jueves la directora de Migraciones del país, Florencia Carignano, en una entrevista radial.
“Estamos muy cerca de flexibilizar las medidas para que puedan ingresar extranjeros con dos dosis como lo está haciendo Uruguay y ahora los Estados Unidos. Para poder empezar a mover la industria del turismo”, señaló Carignano.
Con respecto a qué tipo de vacunas se exigirían a los extranjeros que quieran ingresar por motivos de turismo, detalló que la Argentina tiene casi todas las vacunas autorizadas. “Ese no va a ser un problema. Estamos analizándolo, como lo está haciendo Uruguay. Hacia eso vamos. La Unión Europea también. Es el nuevo orden que se está generando y lo queremos imitar. Estamos deseosos de recibir turismo; es una industria muy importante que genera trabajo y trae muchas divisas”, agregó la funcionaria.
“No vamos a tirar una fecha, pero estamos muy cerca. Si los números nos ayudan y la gente entiende que es beneficioso para todos y cuando llega se guarda los siete días y las provincias nos ayudan a controlar el cumplimiento esto tiene que estar pasando en el próximo mes o en los próximos meses. Pero no quiero decirlo porque luego suceden hechos como los de Córdoba”, dijo en referencia al argentino que llegó del exterior y al no realizar cuarentena contagió a varios de sus contactos con la nueva variante delta del coronavirus.
Consultada sobre si los extranjeros deberán realizar también la cuarentena, la funcionaria indicó que hasta que el país no cuente con un determinado nivel de inmunización será un requisito. “Podrán entrar haciendo alguna cuarentena, pero lo está determinando el Ministerio de Salud. Estamos avanzando en eso”, agregó Carignano.
Cabe recordar que desde el 29 de marzo 2021 de rige la suspensión total de los ingresos en vehículo y a pie por todas las fronteras de Argentina. "Suspéndase en forma transitoria, el ingreso, por cualquiera de los pasos fronterizos terrestres, de aquellas personas que hayan egresado del territorio nacional por medio de pasos fronterizos terrestres entre los días 1° de abril de 2020 y 25 de diciembre de 2020", señala la medida que fue publicada en su momento por autoridades.
Esto significa que quienes necesitaban regresar al país -argentinos o extranjeros residentes- sólo podrán hacerlo a través de los vuelos habilitados en el aeropuerto Ezeiza o el de San Fernando. Y si es por vía fluvial, únicamente a través del Puerto de Buenos Aires (terminal de Buquebús).
Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Según informes, el caudal excepcional motivó a las autoridades a tomar medidas preventivas ante los peligros inminentes.
La décima edición del evento brinda precios con importantes rebajas en pasajes, hoteles, traslados, paquetes y excursiones dentro del país y en el mercado internacional.
La provincia de Misiones anunció mejoras en las pasarelas, para una mejor experiencia de los visitantes.
Según un informe, viajaron alrededor de 800 mil turistas por todo el país. Los detalles en la nota.
Es para quienes quieran viajar por la provincia, en temporada de poca convocatoria. Todos los detalles en la nota.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.