
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Será a partir de octubre. Otro dato importante es que, los jóvenes de 16 a 29 años, no pagarán entrada.
Viajeros 23/09/2021El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Argentina, Juan Cabandié, anunció el miércoles que se reabrirán todos los Parques Nacionales del país a partir del 1 de octubre sin cupos ni aforos. Es decir que quienes quieran visitar alguna parque, podrá hacerlo sin turnos previos.
En un acto transmitido por redes sociales, el funcionario se conectó desde el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires, y agregó que, de este modo, "todos podremos disfrutar de las incomparables bellezas de estas áreas protegidas, sin las limitaciones temporales a las que nos vimos obligados por la pandemia" de coronavirus.
Cabandié también dijo que se extiende la propuesta de la Semana de la Juventud en Parques Nacionales, "debido al enorme éxito que tuvieron las dos ediciones anteriores".
La reapertura incluye el cese de las restricciones por cupo y aforo de las áreas protegidas de la Administración de Parques Nacionales a partir del 1 de octubre, en sintonía con lo anunciado por el Gobierno argentino en relación a la flexibilización de medidas sanitarias de prevención dispuestas a partir de la pandemia por coronavirus.
A pesar de ello, también se recordó -a través de un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Ambiente- que se mantienen vigentes las medidas de cuidados generales, como distancia entre filas de visitantes y la provisión de alcohol en gel.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Los principales destinos elegidos fueron: Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
La especie regresó a la provincia de Corrientes desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja en la que trabajó la Fundación Rewilding.
A días de Navidad, te contamos en detalle cuáles son las 7 iglesias y parroquias más importantes para visitar en la provincia de Formosa.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.