
El dictado dura 30 horas, con la idea de capacitar al sector respecto de la importancia en la conservación de los espacios naturales.
Será a partir de octubre. Otro dato importante es que, los jóvenes de 16 a 29 años, no pagarán entrada.
Viajeros 23/09/2021El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Argentina, Juan Cabandié, anunció el miércoles que se reabrirán todos los Parques Nacionales del país a partir del 1 de octubre sin cupos ni aforos. Es decir que quienes quieran visitar alguna parque, podrá hacerlo sin turnos previos.
En un acto transmitido por redes sociales, el funcionario se conectó desde el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires, y agregó que, de este modo, "todos podremos disfrutar de las incomparables bellezas de estas áreas protegidas, sin las limitaciones temporales a las que nos vimos obligados por la pandemia" de coronavirus.
Cabandié también dijo que se extiende la propuesta de la Semana de la Juventud en Parques Nacionales, "debido al enorme éxito que tuvieron las dos ediciones anteriores".
La reapertura incluye el cese de las restricciones por cupo y aforo de las áreas protegidas de la Administración de Parques Nacionales a partir del 1 de octubre, en sintonía con lo anunciado por el Gobierno argentino en relación a la flexibilización de medidas sanitarias de prevención dispuestas a partir de la pandemia por coronavirus.
A pesar de ello, también se recordó -a través de un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Ambiente- que se mantienen vigentes las medidas de cuidados generales, como distancia entre filas de visitantes y la provisión de alcohol en gel.
El dictado dura 30 horas, con la idea de capacitar al sector respecto de la importancia en la conservación de los espacios naturales.
El parque que se encuentra en la provincia del Chaco tendrá un sector para que viajeros pasen la noche de manera gratuita. Te contamos los detalles en la nota.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
Será para el mes de mayo y los boletos ya se comenzaron a vender con un costo de 20 mil pesos argentinos aproximadamente. Los detalles en la nota.
De cara al futuro, autoridades misioneras llevan adelante una jornada Provincial de Planificación para Municipios Turísticos Los detalles en la nota.
El fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron más de mil ciudades.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.