
Parque Nacional El Impenetrable: ampliaron la capacidad del camping La Fidelidad
Destinos 18/07/2023Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Será el de Laguna El Palmar, ubicado en el Departamento Bermejo.
Viajeros 15/11/2021Autoridades chaqueñas anunciaron que en Chaco se creará el nuevo Parque Nacional Laguna El Palmar. Se trata de un área protegida de 5.600 hectáreas y cerca de 121 especies de aves como núcleo de biodiversidad de los humedales chaqueños.
El futuro Parque Nacional está ubicado a menos de una hora de Resistencia, la capital provincial y será un nuevo atractivo turístico para la región. Turistas podrán ir recorriendo este nuevo parque, el Parque Nacional Chaco, el Parque Nacional El Impenetrable y los parques provinciales Pampa del Indio, Loro Hablador y Fuerte Esperanza. En todos se fortaleció su infraestructura y servicios para el desarrollo del turismo sustentable.
Laguna El Palmar tendrá una superficie de extensos palmares de palma blanca o caranday que le dan un marco de imponente fauna de unas 250 especies de aves, entre las que se destacan el pato criollo y el muitú. Además, mamíferos como el aguará guazú, mono aullador, coatíes, zorro de monte y el amenazado ciervo de los pantanos.
Asimismo, los emblemáticos peces del litoral, como el pacú, el dorado y el surubí son típicos en la Laguna El Palmar, que se conecta temporariamente al rio Paraguay.
La Laguna El Palmar es conocida en el Chaco por ser lugar de recreación y descanso de las familias del Departamento Bermejo, que desde hace décadas la visitan los fines de semana y disfrutan largas horas de remo en canoa en sus más de 1000 hectáreas de aguas vibrantes.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.