
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Será para el mes de mayo y los boletos ya se comenzaron a vender con un costo de 20 mil pesos argentinos aproximadamente. Los detalles en la nota.
Viajeros05/04/2022Aerolíneas Argentinas comenzó la venta de pasajes para la conectividad de los aeropuertos entre Corrientes y Posadas, provincia de Misiones. Con un mes de anticipación, los boletos ida y vuelta cuestan más de 20.000 pesos argentinos y están programados desde los primeros días de mayo.
Será la segunda conectividad interprovincial para el aeropuerto de Corrientes, luego de la pandemia de coronavirus. Mientras que se trata de la tercera ruta aérea para Posadas, después de Buenos Aires y Córdoba.
Hasta este mes, solo se podía viajar desde Corrientes hasta la ciudad de Buenos Aires. Al menos para la primera quincena de mayo, Aerolíneas Argentinas programó una frecuencia de cinco vuelos semanales entre esta ciudad capital y la de Misiones.
Por otra parte, esta semana en el aeropuerto de Posadas se iniciarán obras para su modernización. Por esto, las autoridades de aviación de Argentina analizan la posibilidad de derivar vuelos hacia al aeropuerto correntino, en caso de ser necesario.
Referentes del sector turístico público y privado de Corrientes iniciaron gestiones con empresas de aerolíneas para que la provincia cuente con conexiones al país vecino de Brasil.
Se trata de una iniciativa que busca posicionar a Corrientes dentro del turismo internacional. Por este motivo, la conectividad aérea es un punto estratégico a desarrollar.
La idea es llevar turistas a la región con el peso que tiene el turismo de naturaleza y de pesca en Corrientes, lo que generará que cada vez arriben más brasileros a a partir de esa conectividad y, dado el aspecto geográfico, de alguna manera incentivar a que el producto sea muy atractivo para el turista extranjero.
En tal sentido, se plantearon distintos aspectos de incentivo con promociones y mejorar la experiencia de viaje a fin de facilitar este proceso sin ninguna dificultad, por ejemplo, en despacho en bodega, equipos de pesca, entre otras. La aerolínea de bandera ya ha iniciado conversaciones con operadores del Brasil.
Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Según informes, el caudal excepcional motivó a las autoridades a tomar medidas preventivas ante los peligros inminentes.
La décima edición del evento brinda precios con importantes rebajas en pasajes, hoteles, traslados, paquetes y excursiones dentro del país y en el mercado internacional.
La provincia de Misiones anunció mejoras en las pasarelas, para una mejor experiencia de los visitantes.
Según un informe, viajaron alrededor de 800 mil turistas por todo el país. Los detalles en la nota.
Es para quienes quieran viajar por la provincia, en temporada de poca convocatoria. Todos los detalles en la nota.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.