
Parque Nacional El Impenetrable: ampliaron la capacidad del camping La Fidelidad
Destinos 18/07/2023Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
La Administración de Parques Nacionales participa por primera vez de la Bienal Internacional de Escultura de Chaco, que se desarrolla entre el 16 y 23 de julio.
Viajeros 18/07/2022Con el objetivo es promover las áreas protegidas como lugares de conservación y generar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente y también para el fomento de la actividad turística, la Administración de Parques Nacionales participa por primera vez de la Bienal Internacional de Escultura de Chaco.
Una de las propuestas más novedosas es que el público podrá conocer por primera vez el futuro Parque Nacional Laguna El Palmar a través de visitas guiadas con guardaparques que saldrán del Stand de la Secretaría Territorial y Ambiente de Chaco hacia la futura área protegida. Las visitas están previstas para los días lunes 17, jueves 20 y viernes 21, previa inscripción en el stand. Otra de las actividades planeadas en el Parque, es la excursión de un safari fotográfico junto al Foto Club Chaco – CECUAL.
Otra de las actividades más destacadas es la visita del escultor Alejandro Arce al Parque Nacional El Impenetrable para vincularse con escultores de la región y generar intervenciones de arte efímero dentro del área protegida, pudiendo vivenciar el entorno natural para la realización de dichas obras. Dentro de su visita, el artista realizará una serie de encuentros con artistas y artesanos de la región con los cuales se empezarán a delinear ideas para la curaduría y convocatoria del sendero.
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.