
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
La Administración de Parques Nacionales participa por primera vez de la Bienal Internacional de Escultura de Chaco, que se desarrolla entre el 16 y 23 de julio.
Viajeros 18/07/2022Con el objetivo es promover las áreas protegidas como lugares de conservación y generar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente y también para el fomento de la actividad turística, la Administración de Parques Nacionales participa por primera vez de la Bienal Internacional de Escultura de Chaco.
Una de las propuestas más novedosas es que el público podrá conocer por primera vez el futuro Parque Nacional Laguna El Palmar a través de visitas guiadas con guardaparques que saldrán del Stand de la Secretaría Territorial y Ambiente de Chaco hacia la futura área protegida. Las visitas están previstas para los días lunes 17, jueves 20 y viernes 21, previa inscripción en el stand. Otra de las actividades planeadas en el Parque, es la excursión de un safari fotográfico junto al Foto Club Chaco – CECUAL.
Otra de las actividades más destacadas es la visita del escultor Alejandro Arce al Parque Nacional El Impenetrable para vincularse con escultores de la región y generar intervenciones de arte efímero dentro del área protegida, pudiendo vivenciar el entorno natural para la realización de dichas obras. Dentro de su visita, el artista realizará una serie de encuentros con artistas y artesanos de la región con los cuales se empezarán a delinear ideas para la curaduría y convocatoria del sendero.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.