
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
La provincia cerró con más del 92% de ocupación hotelera y se generó un movimiento económico superior a los 771 millones de pesos.
Destinos 26/07/2022El impacto económico de la segunda semana de las vacaciones de invierno en Argentina superó los $770 millones de pesos, según datos de turismo la ocupación hotelera en todo Misiones fue de casi el 100%. Los destinos más elegidos de la provincia fueron Posadas, Iguazú y El Soberbio.
Con la llegada de turistas de todo el país y de los vecinos países de Brasil y Paraguay, la economía de Misiones intensifica su actividad de la mano de un fuerte circulante de dinero, turismo e inversiones.
Los datos del Ministerio de Turismo de la Provincia, indican que la segunda semana de vacaciones de invierno en Misiones cerró con más del 92% de ocupación hotelera y se generó un movimiento económico superior a los 771 millones de pesos.
En detalle, los arribos a la provincia superaron los 51.000 y los pernoctes fueron de más de 164.000 durante el período comprendido entre el 18 y 24 de julio. La estadía promedio de los visitantes en los principales destinos turísticos fue de 5,2 noches y el gasto por persona fue de 4.701 pesos, precisaron.
Puerto Iguazú lideró la preferencia, con el 95% de ocupación hotelera. Posadas se ubicó en el segundo lugar de ocupación al registrar un 91% en los hoteles. El Soberbio, en tanto, logró el 90%. Eldorado y Oberá obtuvieron un 82% y 81% respectivamente. San Ignacio fue otro de los destinos más concurridos con un 72%, mientras que Aristóbulo del Valle tuvo un 62% de demanda hotelera.
Los visitantes mayormente de origen nacional, llegaron desde Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos y Tucumán. Se destacó la gran afluencia del mercado regional, con arribos desde Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile. Si bien es menor, también llegaron extranjeros de otras partes del mundo.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Ubicado en Misiones, perteneciente al municipio de Garuhapé, es uno de los destinos que eligen los turistas para desconectarse de la rutina.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.