
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.
La tercera edición del programa Previaje movilizará a un millón de turistas entre octubre y noviembre por una serie de destino en la Argentina.
Viajeros 15/09/2022La tercera edición del Previaje movilizará a un millón de turistas entre octubre y noviembre, con un impacto económico de alrededor de $30.000 millones, de acuerdo con estimaciones oficiales. El programa “ha logrado traccionar un millón de turistas para que viajen en solo dos meses de temporada baja. Esto representa aproximadamente 50% de los turistas promedio que viajan habitualmente entre octubre y noviembre”, expresó el subsecretario de Promoción Turística de la Argentina, Lisandro Pérez Losinno.
El funcionario aseguró que esto “significa un impacto económico total entre las compras anticipadas y el esfuerzo fiscal que hace el Estado con el crédito de la tarjeta Previaje de alrededor de $30.000 millones”.
Por otra parte, Losinno destacó que en esta edición “la distribución de los turistas en función de los destinos es mucho más homogénea, entonces la participación de cada provincia como destino es mucho más equilibrada, lo cual también es un indicio que Previaje ha logrado traccionar turismo en destinos emergentes”. En un comunicado, la cartera que conduce Matías Lammens destacó que “la tercera edición de Previaje superó todas las expectativas, dinamizando y potenciando la temporada baja”.
“Un ejemplo que ilustra el impresionante impacto: un solo día de carga de comprobantes de Previaje 3 equivalió a una semana entera de la también exitosa segunda edición”, añadió.
En ese sentido, el comunicado difundido ayer subrayó que es “una inyección de consumo interno, además, que se dará a lo largo y a lo ancho del país, ya que, hasta ahora, los destinos preferidos por los usuarios de Previaje estaban muy repartidos”.
Entre los rubros más cargados por quienes hasta ayer habían registrado sus escapadas en la web previaje.gob.ar, informó Turismo, el 52% de los comprobantes correspondían a agencias de viajes, el 25% a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.