
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
La cuarta edición será de características similares a las anteriores, según indicaron desde el Gobierno Argentino.
Viajeros 04/10/2022Luego de que se convirtiera en un éxito el programa PreViaje, se confirmó que el próximo año habrá una nueva edición. El Previaje 4, que está contemplado en el Presupuesto 2023, presentado por el Ministerio de Economía de la Argentina, tendrá características similares a las anteriores ediciones y será para temporada baja.
"Es prioritario que lancemos el Previaje 4 para el año 2023", expresaron desde Turismo de la Arentina, al tiempo que destacó que el turismo representa el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) y a más de un millón de puestos de trabajo. También adelantó que esperan sumar 530.000 nuevos puestos en los próximos 10 años.
Un comunicado estimó que con la tercera edición, "un millón de turistas generarán unos $35 mil millones en plena temporada baja" y apunta que "en total PreViaje ya benefició a seis millones de turistas con un impacto económico de 200.000 millones de pesos".
"Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales", comunicaron desde FEHGRA.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
La idea es que la aerolínea Flybondi llegue directamente al destino elegido por los turistas en cualquier mes del año, las Cataratas.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer el avistaje de los ejemplares en los Esteros del Iberá, con lo cual suman 16 los felinos libres en esa región.
Las aves llegan desde un centro de conservación e investigación de Brasil.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.