
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El destino Puerto Iguazú espera un aluvión de turistas para este fin de semana largo en la Argentina. Te contamos el nuevo horario para el ingreso de turistas.
Destinos 06/10/2022El destino Puerto Iguazú espera un aluvión de turistas para este fin de semana largo en la Argentina, ya se registra más de 90 por ciento de sus plazas reservadas y esto se verá reflejado en la cantidad de visitantes que ingresarán al Parque Nacional Iguazú.
Asimismo, explicaron que estará activo el protocolo de visitas multitudinarias, que consiste en evitar que el estacionamiento colapse y se recomienda a los turistas arribar al área protegida con el transporte público de pasajeros. Además, los vehículos de turismo no podrán permanecer dentro del Parque y deberán volver a la ciudad para luego retirar a los visitantes una vez finalizada la visita.
Desde el Parque Nacional Iguazú indicaron: “Solicitamos a las empresas de turismo, buses y taxis, utilizar la zona del Portal de Acceso únicamente para el ascenso y descenso de pasajeros, dado que el estacionamiento estará habilitado únicamente para vehículos particulares”.
Asimismo, recalcaron la importancia de que cada visitante adquiera su ticket con anticipación a través del sitio web, esto posibilita evitar hacer doble fila para el ingreso ya que al adquirir los tickets por internet el visitante recibe un código QR que le permite dirigirse directamente a los molinetes donde los trabajadores a través de un lector habilitan el ingreso.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Ubicado en Misiones, perteneciente al municipio de Garuhapé, es uno de los destinos que eligen los turistas para desconectarse de la rutina.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.