
Parque Nacional El Impenetrable: ampliaron la capacidad del camping La Fidelidad
Destinos 18/07/2023Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
Destinos 12/01/2023Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes al Parque Nacional El Impenetrable tuvo un saldo positivo. Y es que determinaron que hubo un crecimiento exponencial del 202%, respecto del año 2021.
Eso quiere decir que durante el 2022 el Parque Nacional El Impenetrable recibió un total de 2813 visitantes, contra los 929 del año 2021, de los cuales, 1334 pernoctaron en el camping ‘La Fidelidad’ entre abril y noviembre, 455 en el glamping ‘El Bermejito’ y 1024 ingresaron y egresaron en excursiones del mismo día.
La cifra se disparó con la apertura del camping gratuito ‘La Fidelidad’ en abril de 2022, con la posibilidad de pernocte dentro del parque y el acceso a los servicios turísticos a orillas del Río Bermejo, distante a 38 kilómetros del portal de acceso en el Paraje ‘La Armonía’.
A este tipo de resultados se llega, según la información que brindó el observatorio turístico, con el trabajo articulado entre organismos de distintas jurisdicciones y sectores, como la Administración de Parques Nacionales, el Instituto de Turismo del Chaco y la Fundación Rewilding Argentina.
El camping "La Fidelidad" se encuentra dentro del parque, en su extremo norte junto al río Bermejo. Atravesar el Parque supone hacer unos 35 kilómetros entre el punto de ingreso, en el sur, donde está el portal La Armonía, y el extremo norte, llegando al río Bermejo, en el límite con Formosa.
La ubicación del camping hará posible que, un turista que ingrese al Parque, lo atraviese recorriendo sus espacios y ambientes, e incluso pueda pasar por el casco de lo que fue la Estancia de Bunge y Born, luego denominada La Fidelidad. Y, finalmente arribará al lugar del camping.
El camping tiene cinco módulos con dos plataformas (de 2x2 metros) cada uno, donde un turista podrá instalar su carpa. Se trata de decks que están sobre-elevados. El lugar cuenta con un módulo de baños instalados y con una carpa donde estará la proveduría, que ofrecerá múltiples servicios a los visitantes, incluyendo la venta de comidas.
Fuente: DataChaco
Se trata de un complejo que se encuentra dentro del parque y que es de acceso libre y gratuito. Los detalles para reservar en la nota.
El lugar dispone de diez plataformas para el armado de carpas y otros servicios que son ofrecidos por pobladores.
Un recorrido por los grandes símbolos del turismo chaqueño, para agendar en las vacaciones que se vienen y disfrutarlo tanto de noche como de día.
Con lugares de contacto con la selva paranaense, recreación y gastronomía, la provincia se posiciona como una de las más elegidas. Los detalles.
El cierre se da en el marco de un protocolo de seguridad para los visitantes. Los detalles en la nota.
En la nota te dejamos tres opciones muy distintas para disfrutar de unos días en familia o con amigos.
Se estima que será oficializado el jueves. A continuación, te contamos los detalles del programa turístico.
Las autoridades provinciales comunicaron que el hecho ocurrió en mayo, pero que en estos momentos, el animal está en buen estado salud.
Servirá para quiénes quieran conocer las Cataratas del Iguazú. Te contamos todos los detalles en la nota.
Especialistas lograron un nuevo registro de un ejemplar con las cámaras trampa en el Núcleo San Alonso, del Parque Nacional Iberá.