
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
Viajeros 26/01/2023El Ministerio de Turismo de la Argentina, Matías Lammens, lanzará la cuarta edición de PreViaje en la segunda mitad de marzo del 2023. Eso quiere decir que se espera una nueva demanda en la actividad turística y buenas expectativas en los operadores.
Se trata de un programa turístico que te devuelve el 50% de tus gastos, ya sea hospedaje o pasajes de transporte. "Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas. Al igual que el PreViaje 3, que se efectivizó en octubre y noviembre del año pasado, esto irá hacia el mismo sentido con la diferencia de que se realizará en mayo y junio", confirmó el funcionario.
Si bien el Gobierno argentino aún no definió la fecha en la que se iniciará el programa, Lammens aseguró que las compras podrían realizarse en la segunda mitad de marzo. En esta línea, también dijo que se lo podrá usar para hotelerías, agencias de viajes y transporte.
Al igual que ocurrió en los meses anteriores, se devolverá el 50% de lo gastado en servicios turísticos, siempre y cuando se hayan cargado las compras realizadas anticipadamente en el sitio web. En caso de ser miembro del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la devolución será del 70%.
El alcance que tendrá será nacional, por lo que podrás visitar cualquiera de las provincias del país. Si bien se había hablado de una aplicación únicamente para destinos emergentes, finalmente esto se canceló.
Fuente: Datachaco
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro visitarlos. Te dejamos el detalles en la nota.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.