
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
"Guía de naturaleza" es la propuesta de formación que ofrece la reserva natural Los Chaguares, en Colonia Benítez junto a la Universidad Nacional del Nordeste.
Actividades 15/02/2023El "Curso de Guías de Naturaleza" está dirigido a estudiantes avanzados de biología y turismo, personal de reservas naturales y educativas, técnicos y cooperativistas, docentes, profesores y personas interesadas en general. Este curso apunta a capacitar a quienes se desempeñan como guías de sitio en reservas y áreas naturales y también a a los que desean iniciarse en esta tarea.
La idea del curso que ofrece la Universidad Nacional del Nordeste y la reserva Los Chaguares, que se encuentra en la provincia del Chaco, es naturaleza actualizar conocimientos sobre biodiversidad local, regional y nacional, problemas ambientales y conservación de los bosques nativos.
Otros objetivos son brindar herramientas educativas, dinámicas de grupo y de acompañamiento a visitantes para sensibilizar y despertar la curiosidad y la toma de conciencia en contacto con la naturaleza.
El curso propone tres módulos con los siguientes temas a desarrollar:
-Módulo 1. Educación en y para la naturaleza. Objetivos y propósitos de la EA. Valores de conservación. Conceptos claves. Conservacionismo vs. Proteccionismo. Problemas ambientales; escalas y definiciones. Interpretación ambiental, características. Recursos. Documentos vigentes (ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible, UN-ONU, 2015).
-Módulo 2. Ecología y conservación del Bosque Nativo: conceptos claves, desarrollo y estado del Bosque Nativo en general y del B.N. Chaqueño en particular, servicios ambientales. Principales problemáticas de la región: Avance de la frontera agrícola, modelo productivo, biocidas, desmonte; Humedales; Biodiversidad; Cambio climático, Energías alternativas y sustentabilidad; Residuos.
-Módulo 3. Ecoturismo o turismo de naturaleza. Turismo de naturaleza en Chaco y la región. Desarrollo sustentable y sostenible. Ecoturismo y patrimonio natural y cultural. Servicios de ecoturismo. Itinerarios/Eco tours. Inventarios turísticos de las áreas naturales. Los centros de visitantes y de interpretación. Técnicas y medios de interpretación ambiental.
La inscripción se puede concretar en reservaloschaguares. Habrá tiempo hasta el 2 de marzo de 2023.
La participación en el curso será confirmada por correo electrónico a quienes hayan cumplimentado con los requisitos establecidos, incluido el pago total del arancel. Por consultas, está disponible el mail [email protected]
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.