Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.
La Reserva Guaycolec de Formosa reabrió sus puertas: qué hacer
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
Destinos26/04/2023La Reserva Guaycolec ubicada en la provincia de Formosa, volvió a abrir sus puertas de 9 a 17 con entrada libre y gratuita, luego de una serie de trabajos de mantenimiento para comodidad y seguridad de los visitantes, la permanencia de los animales silvestres y tareas de mantenimiento de jaulas e instalaciones en general.
Ubicada a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá, esta abierta al público con “visitas guiadas para el ingreso a los recintos de los animales y con algunas actividades recreativas para los niños”, así lo confirmó el director de Recursos Naturales del Ministerio de Producción y Ambiente (MPyA) de la provincia, Franco Del Rosso.
También, indicó que estará habilitado el camping “que está provisto de asadores y comodidades para que el visitante pueda pasar un lindo día”.
Además, recordó que cuenta con una nueva instalación de sanitarios adaptados e inclusivos para todas las edades y para las personas que cuenten con algún problema de movilidad.
MÁS INFORMACIÓN DE LA RESERVA GUAYCOLEC
A partir de ahora, quedará funcionando la reserva todos los sábados, domingos y feriados de 9 a 17. El lugar cuenta con una superficie de 150 hectáreas y su principal objetivo es la conservación de la vegetación nativa del Chaco Húmedo.
Funciona como una estación de animales silvestre en la cual se busca proteger y criar especies que se encuentran en extinción.
Además, muchos de los animales que viven allí son rescatados de cazadores furtivos y contrabandistas del comercio ilegal de fauna y otros provienen de la domesticación en hogares particulares.
La reserva se encuentra cerca de la ciudad capitalina y brinda la posibilidad de disfrutar de la naturaleza formoseña y hacer uso de un espacio arbolado, acondicionado con parrillas, mesas, bancos, baños y agua corriente. Es decir, es un sitio ideal para disfrutarlo en familia los fines de semana.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Se trata de una localidad con la temporada estival más larga del territorio nacional y que ofrece un sinfín de actividades culturales y naturales.
Disfrutá de la naturaleza y el monte chaqueño en el Parque Provincial Loro Hablador
Destinos17/12/2024Se encuentra a 417 kilómetros de Resistencia, capital del Chaco y es un destino ideal para amantes del ecoturismo y aventureros.
Descubrí los mejores glampings en Misiones para escapadas de lujo en la naturaleza
Destinos02/12/2024La provincia de la tierra colorada se presenta como un destino de primer nivel, ideal para disfrutar de viajes inolvidables rodeado de la majestuosidad de la selva.
Ruinas, parque temático y muchas otras opciones para pasar unos días cerca de la naturaleza.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Magnífico: una yaguareté ronda la zona de turistas en el Parque Nacional El Impenetrable
Viajeros08/01/2025Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.