
El lugar tendrá 28 locales comerciales y dos pisos destinados únicamente a la gastronomía. Además, se crearán 150 puestos de trabajo en la zona.
La circulación de personas estará permitida hasta las 2 de la madrugada.
Viajeros 21/01/2021Si bien algunos municipios de la provincia de Misiones implementan un toque de queda sanitario durante la noche, para evitar la propagación del coronavirus, Puerto Iguazú anunció que no aplicará ningún tipo de restricción en la circulación ni de transporte.
En ese marco, las autoridades sanitarias de la localidad decidieron, mirando los indicadores de Salud, que no se tomarán las mismas medidas que otras provincias y municipios. Por lo tanto Puerto Iguazú mantendrá el horario de bares y restaurantes hasta las 2 de la madrugada.
Estas medidas son una buena noticia para las personas que vacacionan en la localidad, siendo de las más concurridas todos los años por contar con las Cataratas del Iguazú como atracción turística principal, ya que es una de las 7 maravillas naturales de Argentina.
Para finalizar, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, explicó que personal de Seguridad Ciudadana, Bromatología, Seguridad e Higiene, recorrerán los locales gastronómicos durante la noche para que se cumplan con las medidas sanitarias como: uso de barbijo, distanciamiento social y uso de alcohol en gel.
El lugar tendrá 28 locales comerciales y dos pisos destinados únicamente a la gastronomía. Además, se crearán 150 puestos de trabajo en la zona.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
Se trata de un increíble ecolodge que se encuentra en la provincia de Misiones y permite el contacto directo con la flora y fauna local. Los detalles en la nota.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
Será para el mes de mayo y los boletos ya se comenzaron a vender con un costo de 20 mil pesos argentinos aproximadamente. Los detalles en la nota.
Los cachorros de yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad. Toda la información de la Fundación Rewilding Argentina.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.