
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
La circulación de personas estará permitida hasta las 2 de la madrugada.
Viajeros 21/01/2021Si bien algunos municipios de la provincia de Misiones implementan un toque de queda sanitario durante la noche, para evitar la propagación del coronavirus, Puerto Iguazú anunció que no aplicará ningún tipo de restricción en la circulación ni de transporte.
En ese marco, las autoridades sanitarias de la localidad decidieron, mirando los indicadores de Salud, que no se tomarán las mismas medidas que otras provincias y municipios. Por lo tanto Puerto Iguazú mantendrá el horario de bares y restaurantes hasta las 2 de la madrugada.
Estas medidas son una buena noticia para las personas que vacacionan en la localidad, siendo de las más concurridas todos los años por contar con las Cataratas del Iguazú como atracción turística principal, ya que es una de las 7 maravillas naturales de Argentina.
Para finalizar, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, explicó que personal de Seguridad Ciudadana, Bromatología, Seguridad e Higiene, recorrerán los locales gastronómicos durante la noche para que se cumplan con las medidas sanitarias como: uso de barbijo, distanciamiento social y uso de alcohol en gel.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Apio, Puerro, Pistacho y Merey ya cumplieron con su etapa de aclimatación y ahora serán liberados progresivamente en el cielo que cubre los esteros.
Las fotografías registradas corresponden a los últimos días de los meses de enero y febrero, así informaron desde el Ministerio de la Producción y Ambiente.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.