
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Un puente que se encontraba dentro del lugar se tapó con agua, por lo que los turistas no podrán ingresar.
Destinos 28/01/2021El Parque Provincial Moconá, uno de los principales atractivos de Misiones, debió cerrar el ingreso a los turistas desde el martes por la crecida del arroyo Yabotí. Luego de las fuertes lluvias que tuvo la región, el atractivo turístico tuvo que cerrar sus puertas por prevención.
Según explicaron desde el área de Turismo misionero, la lluvia caída en la zona fue muchísima y en pocas horas y eso hizo que el puente que está sobre el arroyo Yabotí, que conduce a los saltos, sea cerrado, ya que el cauce de agua desbordó y se hacía imposible la circulación de personas.
Además, explicaron que en ese contexto, también prohibieron el paseo náutico del parque.
El Parque Provincial del Moconá es un área natural protegida que se encuentra en la provincia de Misiones en Argentina, en el límite con Brasil.
En el corazón del parque, los Saltos del Moconá conforman un espectáculo único en el mundo, producto de una falla geológica sobre el río Uruguay, entre las desembocaduras de los arroyos Pepirí Guazú y Yabotí -del lado Argentino-, y los ríos brasileños Serapiao y Calixto.
Para más información sobre precios, horarios y demás, podes ingresar a la página oficial del parque: saltosdelmocona.tur.ar
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Todo lo que tenes que saber sobre estas opciones ideales para pasar el calor del norte argentino.
En el último fin de semana largo, Chaco y Corrientes tuvieron el 100% de ocupación hotelera. Te contamos sobre los maravillosos destinos.
Se trata de un lugar para conocer las arboledas típicas de los montes húmedos chaqueños formados alrededor del río Tragadero, entre otras opciones.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.
Un lugar para vivir a pleno la naturaleza, la selva, las cascadas y saltos. Naturaleza en su máxima expresión.
Las aves son una especie protegida. Las encontraron dentro de una caja y fueron puestas en resguardo.
El masivo evento está programado para este viernes 1 y sábado 2 de diciembre.
Actualmente se registran 250 ejemplares en Argentina, gracias a distintos proyectos de reintroducción que lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias.
Una opción para los que todavía no tienen decidido que lugar o localidad visitar en la provincia.