
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Un puente que se encontraba dentro del lugar se tapó con agua, por lo que los turistas no podrán ingresar.
Destinos 28/01/2021El Parque Provincial Moconá, uno de los principales atractivos de Misiones, debió cerrar el ingreso a los turistas desde el martes por la crecida del arroyo Yabotí. Luego de las fuertes lluvias que tuvo la región, el atractivo turístico tuvo que cerrar sus puertas por prevención.
Según explicaron desde el área de Turismo misionero, la lluvia caída en la zona fue muchísima y en pocas horas y eso hizo que el puente que está sobre el arroyo Yabotí, que conduce a los saltos, sea cerrado, ya que el cauce de agua desbordó y se hacía imposible la circulación de personas.
Además, explicaron que en ese contexto, también prohibieron el paseo náutico del parque.
El Parque Provincial del Moconá es un área natural protegida que se encuentra en la provincia de Misiones en Argentina, en el límite con Brasil.
En el corazón del parque, los Saltos del Moconá conforman un espectáculo único en el mundo, producto de una falla geológica sobre el río Uruguay, entre las desembocaduras de los arroyos Pepirí Guazú y Yabotí -del lado Argentino-, y los ríos brasileños Serapiao y Calixto.
Para más información sobre precios, horarios y demás, podes ingresar a la página oficial del parque: saltosdelmocona.tur.ar
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.