
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
La localidad recibirá a los aventureros de todo Misiones y de otras provincias. Mirá como podes hacer para participar.
Actividades 05/02/2021El domingo 14 de febrero, la ciudad de Apóstoles en Misiones, realizará un evento deportivo en el marco de la segunda edición de la Fiesta Provincial del Canotaje y octavo encuentro de kayakismo. En la nota te detallamos como hacer para inscribirte y participar de la actividad, que tendrá cupos limitados debido a la pandemia de coronavirus.
Según explicaron desde la organización del evento, se realizará una travesía por el arroyo Chimiray, más precisamente una remada aguas arriba. "Vamos a estar esperando a los kayakistas que vienen de distintos puntos de la provincia, siempre respetando los protocolos para que podamos tener seguridad", indicaron.
Ya hay personas que se inscribieron de distintos puntos de Misiones y de otras provincias argentinas. Si bien años anteriores la Fiesta Provincial duraba tres días, debido a la situación sanitaria actual, esta edición va a ser una jornada de un solo día.
Hasta el momento, hay 80 botes inscriptos, aseguraron desde la organización de la excursión. Pero indicaron que la gente se está inscribiendo día a día, así que calculan que para el domingo 14 habrá alrededor de 150 embarcaciones.
Todas aquellas personas que deseen participar de esta travesía deberán comunicarse con Claudio Pereira, organizador del evento al teléfono número 3758-503478 donde podrán realizar sus respectivas inscripciones.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.