
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los turistas podrán visitar a este salto majestuoso en la provincia de Misiones.
Actividades 05/02/2021Como consecuencia de las copiosas lluvias de los últimos días en el NEA, distintos arroyos y saltos de la provincia de Misiones incrementaron considerablemente su caudal por estos días y ese fue el caso del Salto Capiovi, que volvió a mostrar toda su majestuosidad.
En ese marco, las autoridades municipales invitaron a turistas y ciudadanos misiones a disfrutar del Parque Municipal que alberga al Salto Capiovi, que se encuentra por la Ruta Nacional 12.
Este Parque ofrece un majestuoso salto de 4 metros de altura y una amplia pileta natural, una de las opciones más pretendidas por los turistas que visitan Misiones y pretenden pasar el día rodeados de naturaleza.
El Parque Municipal Salto Capiovi está ubicado a tan solo 100 metros de la Ruta Nacional 12, con la frondosa arboleda y cascada se crea un lugar propicio para el relax y la tranquilidad.
Además, para los que visiten el lugar, podrán disfrutar de un restaurante de primer nivel, con comidas típicas de la zona, bar, camping y hasta un anfiteatro.
También el lugar cuenta con buenas condiciones para acampar, ya que tiene todas las instalaciones y servicios.
Asimismo, posee varios miradores y un puente para cruzar el arroyo, aunque, como es el lugar donde se toman la mayoría de las fotografías, cumple la función de mirador.
Al costado del salto se observa la rueda del recuerdo en homenaje a los pioneros alemanes, quienes la utilizaban para generar energía eléctrica, otra gran atractivo dentro del parque.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
El lugar es gratuito y allí se puede pasar la noche en carpa. En la nota te contamos todos los detalles del Parque Nacional y qué se puede hacer.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.