
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
El destino más buscado para este feriado de carnavales son las Cataratas del Iguazú.
Destinos 11/02/2021Por el feriado de carnaval, en la Argentina se esperan gran movimiento turístico, aunque en un contexto atípico por la pandemia de coronavirus. Lejos de los récords del 2020, cuando hubo 35.122 arribos, 101.094 pernoctaciones y 138 millones de pesos volcados a la economía provincial, Misiones espera un buen flujo de visitantes de todo el país.
El fin de semana extra largo de Carnaval arranca el sábado 13 de febrero y se extiende hasta el martes 17 inclusive. En la tierra colorada, según los operadores turísticos, se manejan buenos números de reservas en las diferentes localidades.
Las autoridades de Misiones, detallaron que la principal búsqueda es por parte de turistas nacionales que quieren llegar al destino Iguazú, pero que también existe el turismo interno y por sobre todo de las provincias que conforman el NEA.
En el destino insignia de Misiones, durante este primer fin de semana largo del año trae consigo grandes expectativas para los operadores turísticos de Iguazú, teniendo en cuenta las consultas y las reservas que se registran. Si bien no se puede comparar con el movimiento turístico de años anteriores, los números son esperanzadores.
Según el relevamiento realizado por el Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem), del 13 al 16 de febrero se registra un 90% de reservas de las plazas habilitadas, aunque hay que destacar que cada emprendimiento turístico está habilitado para funcionar al 50% de sus instalaciones con el fin de evitar amontonamientos.
Respecto al cupo de visitas a las Cataratas, el cual actualmente se permite que solo 2000 personas ingresen por día, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció el aumento visitantes diarios a 4000 por día.
Además, se habla de que se podría habilitar el circuito inferior, que sería una herramienta sumamente necesaria para evitar aglomeraciones dentro del parque que desde la puesta en marcha de la fase 2 prevé un recorrido organizado con guías profesionales que coordinan los grupos de turistas.
Si vas a viajar a Misiones para visitar las Cataratas, te dejamos un guía detallada de como adquirir las entradas y demás: Nueva normalidad en Misiones: cómo es el ingreso a parques
En Montecarlo, la Capital de la Orquídea, se preparan para recibir al turismo con gran expectativa. El Aquarium reabrirá sus puertas a partir del viernes 12 de febrero, pensando en el feriado de carnaval.
El costo del ingreso al Aquarium para mayores es de 200 pesos argentinos, menores 120 pesos, jubilados con carnet 150 pesos y hay descuentos a grupos familiares.
Asimismo, se habilitará el recorrido del Laberinto Vegetal, ubicado en el Parque Juan Vortisch, de la localidad de Montecarlo, Misiones.
Si bien el Parque Vortisch estaba abierto desde la habilitación del turismo, no así el laberinto porque estaba en recuperación tras una invasión de hormigas mineras. El costo de ingreso al parque es de 30 pesos argentinos y el acceso al laberinto es de 50 pesos para mayores y 40 pesos abonan menores y jubilados.
Durante el fin de semana la atención será sábado, domingo y lunes de 16.30 a 18.30 y las próximas semanas seguirán siendo sábados y domingos de 16 a 18.30.
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
Según indicaron desde el Parque Nacional, es por la temporada de lluvias que se espera que comience en diciembre, enero y febrero.
La diseminación de la cepa Ómicron de coronavirus llevó al país vecino a tener una nueva ola de contagios en las últimas semanas.
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.