
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
En el NEA, Iguazú fue el destino más elegido.
Destinos 18/02/2021Los distintos sectores del turismo esperaban el repunte en la actividad durante este fin de semana largo, luego de que se vieran severamente afectado por la pandemia de coronavirus. Más de 3 millones de turistas recorrieron distintos puntos de la Argentina durante el feriado de Carnaval. En ese sentido, La Costa Atlántica y Bariloche fueron los destinos más visitados del país y del NEA, se destacó Misiones.
La ocupación hotelera fue mayor al 90% en Villa Gesell, Cariló, Carlos Paz, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, La Falda, Iguazú, Merlo, Potrerillos, Colón, Gualeguaychú, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Las Grutas, El Bolsón, Cafayate, San Rafael, Cacheuta, Malargúe, Pumamarca y Tafi del Valle, dijo el ministerio.
El feriado de Carnaval generó un buen movimiento turístico en Misiones, ya que la ocupación de alojamiento promedio superó el 70 por ciento; con picos en Puerto Iguazú, El Soberbio y la zona Centro con alojamientos en un 90 por ciento, fundamentalmente con lodge y selva.
El fin de semana extra largo produjo un impacto positivo en la economía local y el gasto turístico diario por visitante giró en torno a los $1900, por lo que la inyección provocada por el sector superó los $83 millones de pesos en la tierra colorada, confirmó desde el Ministerios de Turismo de la provincia.
La ocupación en la ciudad de Posadas tuvo números alentadores, ya que tuvo una ocupación de más del 70%. En la capital provincial la gastronomía funcionó muy bien y la Costanera acaparó la oferta y demanda. En relación a la cantidad de ingresos a los Parques Provinciales, reportaron que superó las 10 mil visitas.
En cuanto en el destino más solicitado den el Nea, Iguazú, hubo alojamientos al 100 por ciento, y los ingresos a las Cataratas pasó el domingo y lunes la barrera de las 3 mil visitas.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
A días de Navidad, te contamos en detalle cuáles son las 7 iglesias y parroquias más importantes para visitar en la provincia de Formosa.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
La diseminación de la cepa Ómicron de coronavirus llevó al país vecino a tener una nueva ola de contagios en las últimas semanas.
Las localidades correntinas se preparan para recibir a los turistas en la temporada de verano 2023. Son opciones cercanas para disfrutar en familia.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.