
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trato de un predio ubicado en la localidad chaqueña de Sáenz Peña.
Ecología15/03/2021Hace algunos días, en la localidad de Sáenz Peña (Chaco), cientos de animales fueron liberados en el Complejo Ecológico Municipal. Se trata de especies que se encontraban en el centro de recuperación de especies que posee el lugar y que estaban en condiciones de regresar a su hábitat natural.
El director del lugar, Jorge García, explicó que, en total, fueron liberados 201 animales, entre los cuales se encontraban 130 loros, de 200 que fueron rescatados esta temporada; monos, iguanas overas, yacarés y tortugas de laguna.
Las autoridades del complejo informaron que las especies fueron rescatadas de tenencias ilegales, fundamentalmente los loros.
Además, comentaron que para la liberación de los animales, se realizaron preparaciones en el Centro de Recuperación durante semanas para ir adaptando al animal al traslado y preparándose para su subsistencia natural, para que la suelta se de exitosamente.
Por otro lado, adelantaron que en el mes de abril se realizará una nueva suelta de animales en la estancia La Leonor, que se encuentra en Presidencia Roca, Chaco.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Este ejemplar macho, nació en uno de los recintos de pre-suelta del Parque Iberá, Corrientes.
En el Parque Nacional El Impenetrable, especialistas lograron colocar un collar satelital al ejemplar que permitirá monitorear sus desplazamientos y comportamientos.
Se trata de la Jollas oklanderae, una especie pequeña que habita en los campos y malezas de la zona de la tierra colorada.
Ocurrió en la Reserva Natural de la provincia y se trata del quinto encontrado en la provincia bajo el método de revisión de cámaras-trampa.
Se trata de tres proyectos que la fundación desarrolla en los parques El Impenetrable y en el Iberá. Los detalles sobre los perfiles profesionales y otros requisitos para sumarse.
Esta ejemplar nació libre en el Parque Nacional Iberá y ahora fue trasladada a Chaco, donde hay al menos 10 yaguaretés macho, con la intención de que "encuentre novio" y se reproduzcan.
Se trata de un mega evento que se llevará a cabo en los primeros días de abril. A continuación, te contamos los detalles.
Será el fin de semana, en el Parque 2 de Febrero. Los detalles en la nota.
Fundada un 3 de abril de 1588, de acuerdo a los documentos históricos que aun se conservan, fue bautizada como "Ciudad de Vera" por el adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.