
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Se trato de un predio ubicado en la localidad chaqueña de Sáenz Peña.
Ecología 15/03/2021Hace algunos días, en la localidad de Sáenz Peña (Chaco), cientos de animales fueron liberados en el Complejo Ecológico Municipal. Se trata de especies que se encontraban en el centro de recuperación de especies que posee el lugar y que estaban en condiciones de regresar a su hábitat natural.
El director del lugar, Jorge García, explicó que, en total, fueron liberados 201 animales, entre los cuales se encontraban 130 loros, de 200 que fueron rescatados esta temporada; monos, iguanas overas, yacarés y tortugas de laguna.
Las autoridades del complejo informaron que las especies fueron rescatadas de tenencias ilegales, fundamentalmente los loros.
Además, comentaron que para la liberación de los animales, se realizaron preparaciones en el Centro de Recuperación durante semanas para ir adaptando al animal al traslado y preparándose para su subsistencia natural, para que la suelta se de exitosamente.
Por otro lado, adelantaron que en el mes de abril se realizará una nueva suelta de animales en la estancia La Leonor, que se encuentra en Presidencia Roca, Chaco.
Desde hoy y hasta el domingo Villa Río Bermejito vive el Festival del Río 2023, con una amplia grilla de artistas y espectáculos. Los detalles en la nota.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Durante el evento, se podrá escuchar a grupos musicales como Hugo Flores, Raúl Osvaldo, La Nueva Generación, Grupo Arena, Los Máximos y Grupo D’ stellos.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.