
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
Se trato de un predio ubicado en la localidad chaqueña de Sáenz Peña.
Ecología 15/03/2021Hace algunos días, en la localidad de Sáenz Peña (Chaco), cientos de animales fueron liberados en el Complejo Ecológico Municipal. Se trata de especies que se encontraban en el centro de recuperación de especies que posee el lugar y que estaban en condiciones de regresar a su hábitat natural.
El director del lugar, Jorge García, explicó que, en total, fueron liberados 201 animales, entre los cuales se encontraban 130 loros, de 200 que fueron rescatados esta temporada; monos, iguanas overas, yacarés y tortugas de laguna.
Las autoridades del complejo informaron que las especies fueron rescatadas de tenencias ilegales, fundamentalmente los loros.
Además, comentaron que para la liberación de los animales, se realizaron preparaciones en el Centro de Recuperación durante semanas para ir adaptando al animal al traslado y preparándose para su subsistencia natural, para que la suelta se de exitosamente.
Por otro lado, adelantaron que en el mes de abril se realizará una nueva suelta de animales en la estancia La Leonor, que se encuentra en Presidencia Roca, Chaco.
El evento tendrá lugar el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita y a tan solo 25 minutos de Resistencia, capital del Chaco.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del espacio protegido de 5.000 hectáreas, el 60% de las cuales corresponden a espejos de agua.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Desde el Parque Nacional informaron la nueva propuesta, que sirve para sustituir una tan pedida y que, por la sequía, no se puede realizar.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.