
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
La provincia espera una importante llegada de turistas en la festividad religiosa. Las reservas en Puerto Iguazú ya superan el 50% y en el resto de la provincia alcanza al 60%.
Destinos 17/03/2021Las Cataratas del Iguazú y los Saltos del Moconá siguen liderando la demanda turística, pero Misiones también ofrecerá el Circuito de la Fe, ferias, paseos gastronómicos, atractivos acuáticos y eventos culturales.
La Semana Santa en Misiones será otra oportunidad para mostrar los variados atractivos turísticos para visitantes locales, regionales y nacionales y un circuito de la fe que incluirá la celebración de la misa en las Misiones jesuíticas, con transmisión televisiva a todo el país.
El ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, reveló que la celebración de la misa del Jueves Santo en las Misiones Jesuíticas se realizará como todos los años, sin público, pero será televisada por la Televisión Pública.
Arrúa adelantó que la capacidad hotelera de Iguazú ya tiene una reserva del 50% para semana santa y en toda la provincia, la pre-venta alcanza un 60%. Es por ello que, quienes deseen visitar la provincia deben reservar con tiempo, debido a que en muchos casos los cupos son limitados.
La capacidad hotelera de Iguazú ya tiene una reserva del 50% para semana santa
“Buscamos reposicionar nuevamente la oferta turística de Misiones en el mercado nacional, con una apuesta fuerte en la Semana Santa para el Circuito de la Fe, con ferias en Oberá y Santa Ana, con los parques turísticos abiertos, y proyectando las actividades en San Ignacio”, dijo el funcionario misionero.
Las Cataratas del Iguazú y los Saltos del Moconá siguen liderando la demanda, pero también se destacan otros atractivos en esta fecha, como las Reducciones de San Ignacio, la Cruz de Santa Ana, el Parque Bíblico y los paseos del Parque de las Naciones en Oberá, entre otros.
EXPECTATIVAS Y PREPARATIVOS
Con las expectativas puestas en la Semana Santa (del 28 de marzo al 3 de abril), el ministro dijo que su cartera está preparando la oferta de turismo religioso y trabajando con diferentes aerolíneas para lograr promociones agresivas.
El circuito religioso constaría de paseos por San Ignacio, Cerro Monje, Cruz de Santa Ana, actividades en el Parque de las Naciones en Oberá, el Parque Bíblico de la misma ciudad, entre otros destinos.
Recordá que para ingresar a la provincia de Misiones deberás cumplimentar los requisitos exigidos. Click aquí
Te contamos los detalles de los planes que se pueden hacer cerca de las Cataratas en la provincia de Misiones.
La localidad se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la capital correntina. Tiene mucha historia, como tradición y cultura para ofrecer a sus visitantes.
Son el atractivo más relevante del turismo en Misiones, pero también vale la pena verlas desde el país vecino. A continuación te contamos los detalles.
Hay tres carpas fijas, cada una con tres camas, deck de madera, y una carpa comedor, todas con vista al río. Los detalles en la nota.
El lugar se encuentra a unos 26 kilómetros de Formosa capital, junto al riacho Pilagá y esta abierto al público con visitas guiadas, entre otras actividades.
A nivel nacional, el segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector: viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones.
Los amantes del turismo de naturaleza tienen más de 128 mil hectáreas para realizar diferentes actividades, que te las contamos en la nota.
Se trata de hongos del género Mycena de los cuales no se tenía registro para el Parque Nacional ni para el Chaco Seco.
El evento comenzará el jueves 25 de mayo, en la ciudad de Resistencia. A continuación, te contamos todos los detalles.
Impulsado por PreViaje y el Mundial Sub 20 que se desarrolla en el país, el fin de semana extra largo resultó un nuevo éxito para el turismo.