
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
La provincia espera una importante llegada de turistas en la festividad religiosa. Las reservas en Puerto Iguazú ya superan el 50% y en el resto de la provincia alcanza al 60%.
Destinos 17/03/2021Las Cataratas del Iguazú y los Saltos del Moconá siguen liderando la demanda turística, pero Misiones también ofrecerá el Circuito de la Fe, ferias, paseos gastronómicos, atractivos acuáticos y eventos culturales.
La Semana Santa en Misiones será otra oportunidad para mostrar los variados atractivos turísticos para visitantes locales, regionales y nacionales y un circuito de la fe que incluirá la celebración de la misa en las Misiones jesuíticas, con transmisión televisiva a todo el país.
El ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, reveló que la celebración de la misa del Jueves Santo en las Misiones Jesuíticas se realizará como todos los años, sin público, pero será televisada por la Televisión Pública.
Arrúa adelantó que la capacidad hotelera de Iguazú ya tiene una reserva del 50% para semana santa y en toda la provincia, la pre-venta alcanza un 60%. Es por ello que, quienes deseen visitar la provincia deben reservar con tiempo, debido a que en muchos casos los cupos son limitados.
La capacidad hotelera de Iguazú ya tiene una reserva del 50% para semana santa
“Buscamos reposicionar nuevamente la oferta turística de Misiones en el mercado nacional, con una apuesta fuerte en la Semana Santa para el Circuito de la Fe, con ferias en Oberá y Santa Ana, con los parques turísticos abiertos, y proyectando las actividades en San Ignacio”, dijo el funcionario misionero.
Las Cataratas del Iguazú y los Saltos del Moconá siguen liderando la demanda, pero también se destacan otros atractivos en esta fecha, como las Reducciones de San Ignacio, la Cruz de Santa Ana, el Parque Bíblico y los paseos del Parque de las Naciones en Oberá, entre otros.
EXPECTATIVAS Y PREPARATIVOS
Con las expectativas puestas en la Semana Santa (del 28 de marzo al 3 de abril), el ministro dijo que su cartera está preparando la oferta de turismo religioso y trabajando con diferentes aerolíneas para lograr promociones agresivas.
El circuito religioso constaría de paseos por San Ignacio, Cerro Monje, Cruz de Santa Ana, actividades en el Parque de las Naciones en Oberá, el Parque Bíblico de la misma ciudad, entre otros destinos.
Recordá que para ingresar a la provincia de Misiones deberás cumplimentar los requisitos exigidos. Click aquí
Luciano Pereyra, Los Tekis y Los Alonsitos, son algunos de los artistas que estarán presente en las diferentes noche del evento que se realiza en Posadas.
Finalmente, abrieron para el público el Parque Federal Campo San Juan. Se trata de unas 5130 hectáreas de la ecorregión campos y malezales.
La diseminación de la cepa Ómicron de coronavirus llevó al país vecino a tener una nueva ola de contagios en las últimas semanas.
Según el Observatorio Turístico dependiente del Instituto de Turismo de la provincia del Chaco, el balance de la cantidad de visitantes fue positivo, respecto a años anteriores.
Según indicaron desde el Parque Nacional, es por la temporada de lluvias que se espera que comience en diciembre, enero y febrero.
La localidad correntina festeja su 150 aniversario de fundación y prepara para esta semana una serie de actividades deportivas y culturales. Los detalles.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
"Dado a que las temporadas altas no necesitan este tipo de ayuda, el objetivo será potenciar aquellas que tienden a ser bajas", dijo el ministro de Turismo argentino.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.