
El lugar tendrá 28 locales comerciales y dos pisos destinados únicamente a la gastronomía. Además, se crearán 150 puestos de trabajo en la zona.
La provincia espera una importante llegada de turistas en la festividad religiosa. Las reservas en Puerto Iguazú ya superan el 50% y en el resto de la provincia alcanza al 60%.
Destinos 17/03/2021Las Cataratas del Iguazú y los Saltos del Moconá siguen liderando la demanda turística, pero Misiones también ofrecerá el Circuito de la Fe, ferias, paseos gastronómicos, atractivos acuáticos y eventos culturales.
La Semana Santa en Misiones será otra oportunidad para mostrar los variados atractivos turísticos para visitantes locales, regionales y nacionales y un circuito de la fe que incluirá la celebración de la misa en las Misiones jesuíticas, con transmisión televisiva a todo el país.
El ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, reveló que la celebración de la misa del Jueves Santo en las Misiones Jesuíticas se realizará como todos los años, sin público, pero será televisada por la Televisión Pública.
Arrúa adelantó que la capacidad hotelera de Iguazú ya tiene una reserva del 50% para semana santa y en toda la provincia, la pre-venta alcanza un 60%. Es por ello que, quienes deseen visitar la provincia deben reservar con tiempo, debido a que en muchos casos los cupos son limitados.
La capacidad hotelera de Iguazú ya tiene una reserva del 50% para semana santa
“Buscamos reposicionar nuevamente la oferta turística de Misiones en el mercado nacional, con una apuesta fuerte en la Semana Santa para el Circuito de la Fe, con ferias en Oberá y Santa Ana, con los parques turísticos abiertos, y proyectando las actividades en San Ignacio”, dijo el funcionario misionero.
Las Cataratas del Iguazú y los Saltos del Moconá siguen liderando la demanda, pero también se destacan otros atractivos en esta fecha, como las Reducciones de San Ignacio, la Cruz de Santa Ana, el Parque Bíblico y los paseos del Parque de las Naciones en Oberá, entre otros.
EXPECTATIVAS Y PREPARATIVOS
Con las expectativas puestas en la Semana Santa (del 28 de marzo al 3 de abril), el ministro dijo que su cartera está preparando la oferta de turismo religioso y trabajando con diferentes aerolíneas para lograr promociones agresivas.
El circuito religioso constaría de paseos por San Ignacio, Cerro Monje, Cruz de Santa Ana, actividades en el Parque de las Naciones en Oberá, el Parque Bíblico de la misma ciudad, entre otros destinos.
Recordá que para ingresar a la provincia de Misiones deberás cumplimentar los requisitos exigidos. Click aquí
El lugar tendrá 28 locales comerciales y dos pisos destinados únicamente a la gastronomía. Además, se crearán 150 puestos de trabajo en la zona.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
El fin de semana largo por Semana Santa y Pascuas dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron más de mil ciudades.
Con una semana santa a tope en varias ciudades de la Argentina, la provincia de Misiones fue una de las más visitadas y buscadas para pasar unos días y descansar.
Se trata de un increíble ecolodge que se encuentra en la provincia de Misiones y permite el contacto directo con la flora y fauna local. Los detalles en la nota.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.
Una opción ideal para quienes busquen pasar unos días de relax y en contrato pleno con la naturaleza misionera. En la nota te contamos todos los detalles.
Desde cabalgatas hasta trekking por el monte chaqueño, te contamos las actividades para conocer la flora y fauna chaqueña, además de la gastronomía.
Vivirá en un inmenso recinto en la Isla San Alonso, en la provincia de Corrientes donde ya hay ocho yaguaretés libres.
El encuentro será este sábado 14, en el Centro de Convenciones Gala de la ciudad de Resistencia. Habrá bandas en vivo, DJs, gastronomía y feria de emprendedores.
Árboles cubiertos de enredaderas y animales casi extintos conviven en este humedal formoseño, que fue declarado como una de las 7 Maravillas Naturales del país.
Se trata de una especie en serio peligro de extinción en la Argentina. En la nota te contamos todos los detalles del los ejemplares del Norte grande.
Junto con esta normativa, se creará un Registro de Humedales para ubicarlos y clasificarlos. A continuación te contamos la importancia de la Ley.