
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Música en vivo, mucha gastronomía y todo lo que se puede hacer en esta nota.
Actividades 18/03/2021La localidad misionera de Oberá presentó, a través de sus autoridades, las actividades a desarrollarse durante la Semana Santa del 1 al 4 de abril y dieron detalles de las posibilidades turísticas que tendrán los lugareños y visitantes. Con la particularidad del protocolo que impone reservas previas, entre las medidas ya conocidas.
En ese contexto, se realizará la 5° edición de Arte, Sabor y Fe, en las plazoletas de los Extranjeros, Güemes y Centro Cívico. Además, de la feria de emprendedores y de prestadores turísticos; city tours y presentaciones artísticas.
En tanto, en las Termas de la Selva habrá actividades gastronómicas, degustaciones y música en vivo. Y en el Jardín Bíblico habrá actividades religiosas con reservas.
-28/03 Celebremos la Victoria de Jesús
Bendición de Ramos y Vía Crucis de Migrantes 16. Inicia en la Casa Japonesa – recorrido por las colectividades con estaciones y rezo en los idiomas de los países. Representación actuada de la última estación a cargo del Instituto San Juan Pablo II. Finaliza en el Pabellón Argentino.
Cupo limitado de personas.
Reservas: Tel. 03755-404844 o WhatsApp 3755650083
-Curso “Elaboración de la Paska” – 19 y 20 de marzo – de 15 a 17. – Cupo de 10 personas por turno. Costo $700.
-Curso “Pintura de Pesanke” – 19 de Marzo – de 15 a 17. – Cupo de 10 personas por turno. Costo $500.
-Servicio gastronómico – viernes 2 de abril (viernes santo)
-Servicio comidas de vigilia (empanadas de pescado – chupín de pescado – varenikes)
-Comidas para llevar y servicio de restaurant (cupo de 70 personas en salón)
-Patio Cervecero “Saporoshi” – 19 y 20 de marzo – de 18 a 24.– Cupo de 25 personas por turno. Menú: cervezas artesanales y picadas de vigilia
-Reservas teléfono 429930 y 406930 y WhatsApp 3755676202
Jueves Santo: venta de sopa paraguaya y chipa de almidón a pedidos al WhatsApp 3755-541851 / 3755-676195
-Del 1 al 3 de abril: IRT Ajedrez “Copa Parque De Las Naciones”. Organiza Club Ajedrez Oberá con el auspicio de la Subsecretaría de Turismo de Misiones.
-Sábado 3 21:30: Cena Show con Cristian Wagner y La Ruta
-Domingo 4: exposición y venta de artesanías y merienda típica de pascua
-“Ostern Feria” Sábado 3 y domingo 4 de 16 a 20.
-Feria artesanal en el patio de la colectividad.- Venta de platos tradicionales alemanes (galletitas con especias tipo Pfefferkuchen, streuselkuchen –pancuca-, roscas de pascua).
- Actividades recreativas para los niños: Taller de pintura de huevitos. Decoración de los árboles de la colectividad con los huevitos pintados. Cuento sobre el significado del conejo y huevitos de pascua.
Viernes 2, sábado 3 y domingo 4: merienda tradicional a partir de las 16:30, con venta de huevos de pascua;
cena show en el patio de la colectividad al aire libre; grupo en vivo Mandril y gran sorteo de pascuas.
Apertura de la Casita con venta de waffles y café.
Sábado 3 de abril, de 16 a 19, venta de pastel de Belém y bizcochuelo con vino oporto.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
Durante el evento, se podrá escuchar a grupos musicales como Hugo Flores, Raúl Osvaldo, La Nueva Generación, Grupo Arena, Los Máximos y Grupo D’ stellos.
La idea es que el Festival del Chupín fomente la gastronomía típica del Chaco, en la que tiene al pescado de río como protagonista principal.
Seis de los espacios estarán abiertos para visitas y recorridos de manera gratuita. Además, se suman los museos de Colonia Benítez y la Isla del Cerrito.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.