Los sabores más ricos y tradicionales de Formosa se cruzan en el primer Festival Regional del Alfajor
Actividades06/12/2024Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Los fieles no podrán caminar por la ruta 81 de la provincia, debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus.
Actividades23/03/2021Formosa, posee el Vía Crucis más largo del mundo, el cual fue certificado oficialmente por Guinness, con 501 kilómetros de extensión a lo largo de la Ruta Nacional 81. Atraviesa el largo de toda la provincia y finaliza en el límite de esta con la provincia de Salta en la localidad de Línea Barilari. Este año, se realizará de manera virtual por la pandemia de coronavirus que atraviesa el país.
La transmisión del vía crucis será en las redes sociales del Gobierno de Formosa. Aún no dieron a conocer el cronograma de las actividades.
El Vía Crucis Formoseño consiste en 14 cruces de madera de quebracho y algarrobo. Ellas son las especies forestales típicas de la zona, plantadas a lo largo de la ruta y que simbolizan un homenaje a los aborígenes y a los fundadores de la provincia.
Cada cruz del recorrido rememora algún episodio particular de la historia formoseña. También celebra algún oficio o profesión, rinde homenaje a los nativos, los inmigrantes, los misioneros, con mensajes basados en la espiritualidad.
Este recorrido recuerda además el “dolor y la sangre de estos pueblos”, a los que “en este camino largo murieron trágicamente y es “el compromiso” de quienes procuran hacer una historia nueva “de justicia, de paz y de amor”, señalan las autoridades formoseñas.
Este Vía Crucis más largo del mundo lleva el nombre de quien fue primer obispo de Formosa, Padre Pacífico Scozzina, y su principal impulsor.
Al final del recorrido, se halla emplazado el Parque del Vía Crucis Formoseño. El mismo tiene imágenes de la Virgen del Carmen, Patrona de Formosa. También la Virgen del Milagro, Patrona de Salta, y la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina.
La Vía Crucis Formoseño solía hacerse solo en automóvil. En el año 2008, algunos fieles intentaron realizarlo en bicicleta y desde entonces, constituyeron los llamados Cicloperegrinos. Ellos han hecho desde 2009 anualmente la peregrinación. Comenzando en la ciudad de Formosa hasta la frontera de Salta.
Este viernes 6 de diciembre arranca el evento en el que participarán más de 30 alfajoreros.
Habrá ocho obras de elencos y grupos teatrales locales. La entrada es libre y gratuita.
La cita será en el Cuarto Tramo de la costanera, en el espacio del escenario detrás del auditórium de la Ex Estación de Trenes.
Desde este viernes hasta el domingo, quienes visiten la localidad chaqueña podrán disfrutar de una gran programación con espectáculos, desfiles, elecciones y recitales.
Será en la localidad de Pampa del Infierno, en las puertas de El Impenetrable chaqueño. Te contamos todos los detalles a continuación.
De Corrientes a Misiones, enterate cuáles son los circuitos que se pueden realizar para saber más sobre la yerba mate.
Con nuevos horarios de apertura, las Cataratas del Iguazú buscan optimizar la experiencia turística y distribuir mejor la afluencia de visitantes.
Los especialista sostienen que es una gran noticia y que no existe peligro, simplemente hay que tener precaución. Los detalles en la nota.
Desde el 17 al 26 de enero, grandes figuras del chamamé y la música popular regional se presentarán en la provincia de Corrientes.
Ubicado en la provincia del Chaco, te contamos las opciones para disfrutar con familia y amigos del río y más.