
Se trata de un mega evento gastronómico que se llevará a cabo en la provincia de Formosa. A continuación, te contamos todos los detalles .
Los fieles no podrán caminar por la ruta 81 de la provincia, debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus.
Actividades 23/03/2021Formosa, posee el Vía Crucis más largo del mundo, el cual fue certificado oficialmente por Guinness, con 501 kilómetros de extensión a lo largo de la Ruta Nacional 81. Atraviesa el largo de toda la provincia y finaliza en el límite de esta con la provincia de Salta en la localidad de Línea Barilari. Este año, se realizará de manera virtual por la pandemia de coronavirus que atraviesa el país.
La transmisión del vía crucis será en las redes sociales del Gobierno de Formosa. Aún no dieron a conocer el cronograma de las actividades.
El Vía Crucis Formoseño consiste en 14 cruces de madera de quebracho y algarrobo. Ellas son las especies forestales típicas de la zona, plantadas a lo largo de la ruta y que simbolizan un homenaje a los aborígenes y a los fundadores de la provincia.
Cada cruz del recorrido rememora algún episodio particular de la historia formoseña. También celebra algún oficio o profesión, rinde homenaje a los nativos, los inmigrantes, los misioneros, con mensajes basados en la espiritualidad.
Este recorrido recuerda además el “dolor y la sangre de estos pueblos”, a los que “en este camino largo murieron trágicamente y es “el compromiso” de quienes procuran hacer una historia nueva “de justicia, de paz y de amor”, señalan las autoridades formoseñas.
Este Vía Crucis más largo del mundo lleva el nombre de quien fue primer obispo de Formosa, Padre Pacífico Scozzina, y su principal impulsor.
Al final del recorrido, se halla emplazado el Parque del Vía Crucis Formoseño. El mismo tiene imágenes de la Virgen del Carmen, Patrona de Formosa. También la Virgen del Milagro, Patrona de Salta, y la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina.
La Vía Crucis Formoseño solía hacerse solo en automóvil. En el año 2008, algunos fieles intentaron realizarlo en bicicleta y desde entonces, constituyeron los llamados Cicloperegrinos. Ellos han hecho desde 2009 anualmente la peregrinación. Comenzando en la ciudad de Formosa hasta la frontera de Salta.
Se trata de un mega evento gastronómico que se llevará a cabo en la provincia de Formosa. A continuación, te contamos todos los detalles .
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
A días de Navidad, te contamos en detalle cuáles son las 7 iglesias y parroquias más importantes para visitar en la provincia de Formosa.
El desfile inició el 27 de enero y se realizará durante 8 noches más: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19 y 10 de febrero. Te contamos cómo comprar las entradas.
El evento más importante de Corrientes ya tiene los artistas para su próxima edición entre los que se encuentran: Nahuel Pennissi, Teresa Parodi y Los de Imaguaré.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Se trata del Parque Acuático Municipal, que se encuentra en la localidad de El Colorado. Un destino ideal para una escapada de fin de semana.
El Instituto de Turismo chaqueño informó detalladamente cómo será la grilla de corsos en las localidades. A continuación, te dejamos fechas y más.
Según el Gobierno correntino, se estima que ya se consumieron unas 4.000 hectáreas hasta el momento, debido a los incendios. El fuego está contenido.
El Festival se realiza hace años en homenaje a doña Bernarda Ibarrola de Fernández, quien crio 12 hijos, y fue el sustento de su familia vendiendo chicharrón.